Una posibilidad de garantizar el transporte durante los días más calientes en la ciudad. El concejal Alberto Cortés presentó una serie de propuestas para que no suceda lo del domingo pasado, cuando Rosario se quedó sin colectivos por la inseguridad que rodea a los partidos de fútbol. Para el edil, una combinación de paradas especiales, más colectivos, policías y agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM) podrían servir y mucho.
El edil propone una reunión especial de las partes involucradas- UTA- Ministerio de Seguridad y Municipio para abordar la problemática.
Además, la ordenanza presentada señala que los días que se disputan partidos de fútbol donde participan los equipos locales de Rosario Central y Newell’s en estadios de la ciudad las diferentes líneas del transporte público de pasajeros (TUP) que circulan en un radio de 15 cuadras a la ubicación del estadio “deberán reforzar con unidades especialmente destinadas a trasladar hinchas en un punto o puntos que la oficina municipal pertinente establezca conveniente para tomar pasajeros”. “Se establecerán paradas estratégicas donde podrán subir pasajeros que se dirigirán solamente a la zona donde se realiza el evento deportivo”, sostuvo en declaraciones radiales.
Otro de los puntos es la adhesión de agentes de la GUM “para complementar el operativo de control” y la coordinación de las medidas necesarias con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
La iniciativa de Cortés agrega que el Municipio solicite presencia de efectivos policiales que participan del operativo de seguridad organizado para el evento.”en las paradas estratégicas de las unidades de refuerzo del TUP en el horario de salida de la cancha”.
“No se puede dejar sin colectivos a la gente”, indicó y apuntó contra el desvío de los recorridos. “No es lo mas satisfactorio el desvío intempestivo en sus recorridos de las líneas del TUP a la hora que tienen que acceder los usuarios que van o regresan de la cancha porque genera más resentimiento por parte de los grupos que quedan desorientados a la hora de tomar el servicio produciendo mayores reacciones contra la siguiente unidad”, señaló.
Fuente: Rosario 3.