Luego de la experiencia positiva de La Noche de las Peatonales, comerciantes del área central rosarina propusieron ampliar el concepto a La Noche del Centro y así extender el éxito de la última iniciativa municipal a otros sectores no alcanzados en la celebración del sábado 18 de septiembre pasado.
La Asociación Casco Histórico de Rosario pidió pensar “una fiesta más inclusiva, de todo el centro”, a través de que la próxima edición de La Noche de las Peatonales, todavía no programada pero con la idea oficial de repetirla, “se unifique con La Noche de las Galerías y La Noche de las Librerías y sea La Noche del Centro” para que, así, “nadie quede afuera” y se dé impulso a la reactivación que viene mostrando la zona.
La entidad que nuclea a los negocios céntricos plantea “extender la zona de alcance de La Noche de las Peatonales y unificar las tres noches existentes en una sola para las próximas ediciones” ya que, sostienen, “no tiene sentido desdoblar lo que se puede unir”.
“Luego de analizar las repercusiones de La Noche de las Librerías, las dos ediciones de La Noche de las Galerías y de La Noche de las Peatonales –estas últimas, ordenanzas municipales–, es momento que el municipio considere unificar todas las propuestas”, solicitaron.
Se espera que de esa manera “se aglutine a todo el colectivo de comerciantes del centro e instituciones comprometidas con la puesta en valor nuevamente del área central, que son las que lograron, luego de mucho esfuerzo, ingrese en la agenda pública se revitaliza el área central con obras y atracciones, y se incluya en la página del Etur como un atractivo similar a la Fiesta de las Colectividades y otros eventos culturales”.
“El centro de Rosario debe tener una agenda de eventos previsibles y fija para todo el año. Ya le propusimos al secretario de la Producción del municipio que propicie la conformación de ‘la mesa del centro’, donde estén sentados todos los actores interesados, para que lo que se planifique incluya a todos y que nadie quede afuera”, añadieron.
Atento a la gran convocatoria de dos sábados atrás y como forma de descomprimir la cantidad de gente, la asociación propondrá, en concreto, sumar a una próxima movida a las calles Sarmiento, Mitre, Entre Ríos, Corrientes y Rioja y que la celebración pase a llamarse La Noche del Centro.
“Son calles que en realidad estaban dentro de la festividad, pero al no ser promocionadas, se vieron desoladas, estando solo a metros del corredor original, o sólo servían de paso, lo que no sólo le permitiría participar y aprovecharla a mas comerciantes, sino a toda las familias que, por la gran cantidad de gente que se vuelca a estos eventos, no pudo disfrutar en plenitud esta edición y muchas se tuvo que volver”, explicaron.
“Además, se pueden sumar más espectáculos convocantes en la vía pública, que lamentablemente por lo acotado del territorio incluido, quedaron sin poder expresar su arte o atractivo y se dieron de baja”, precisaron.
“Imaginamos atractivos en las bocacalles de calles transversales a las peatonales y sobre calle Corrientes, para así facilitar la circulación de personas y que se puedan apreciar más los espectáculos”, propusieron, como “una oportunidad de promoción para academias de bailes, danzas, peñas de canto, clubes de autos de todo tipo y mucho más”, detallaron.