El entramado delictivo por el que Esteban Alvarado está sentado en el banquillo de acusados junto a otras seis personas por asociación ilícita, homicidios y balaceras, comenzó a ventilarse este lunes en el Centro de Justicia Penal. Tras algunas dificultades en el comienzo por problemas de conexión comenzó uno de los juicios más importantes del año en la provincia de Santa Fe.
Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra pidieron este lunes una condena de 25 años de prisión y multa de 758 millones de pesos contra Alvarado, en la primera jornada del juicio oral que se le sigue a este y a otros cómplices de su organización criminal.
Los cargos contra Alvarado que explican un pedido de pena tan alto se desglosan de esta manera: por instigar el secuestro y homicidio del prestamista Lucio Maldonado en noviembre de 2018, prisión perpetua; por ordenar balaceras contra distintos objetivos, 10 años de cárcel; por instigar un atentado contra una empleada del Ministerio Público de la Acusación, otros 10 años de prisión.
Asimismo, los fiscales consideran comprobadas al menos cuatro maniobras de lavado de dinero en los que se constató la participación de Alvarado. Por todo concepto, el planteo de Fiscalía concluyó en pedir la pena de prisión perpetua y multa de 758 millones de pesos.
La defensa del principal acusado pidió un cuarto intermedio para hablar con él, que siguió la audiencia desde la cárcel federal de Ezeiza.
Los fiscales también pidieron prisión perpetua para la segunda línea de cómplices de Alvarado, es decir, Mauricio Laferrara, Matías Ávila, Germán Fernández y Facundo Almada. En tanto, para la estructura de lavado de activos, los fiscales pidieron 8 años de cárcel para el constructor Miguel Grecci Hazzi, y 6 años de prisión para Silvina Ghirardi.
El inicio 👥
Al comparecer por teleconferencia, Alvarado se presentó desde la cárcel de Ezeiza, como “comerciante” ante los jueces Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Más Varela, cuando le preguntaron por ocupación y oficio durante el interrogatorio inicial.
Según el fiscal Schiappa Pietra, durante todo el proceso de recolección de pruebas se logró analizar “cómo es que estas organizaciones criminales tienen un funcionamiento y despliegue en el terreno” y “cómo se relacionan los estamentos más violentos con aquellas que tienen otras funciones como la de administrar los recursos”.
“Vamos a ver las partes violentas, pero también la parte de las personas que le han lavado dinero y le permiten con esto seguir funcionando y manteniendo la estructura criminal. En este caso vamos a ver casi completo el sistema que explica este tipo de criminalidad”, aseguró Edery.
Por otra parte, los fiscales también anticiparon que la “complicidad estatal y policial” también será expuesta durante el juicio. “Esto explica mucho cómo se ha organizado la criminalidad en la ciudad y de qué forma distintos estamentos estatales, principalmente la policía, colaboraron con el funcionamiento de estas organizaciones dándole protección y cobertura”, concluyó Schiappa Pietra.
Junto al presunto jefe de la banda, llegan a juicio Mauricio Jesús Laferrara, un presunto gatillero imputado de varios homicidios y para quien los fiscales también pedirán prisión perpetua; Facundo Almada, cuidador de una casa de Alvarado implicado en el asesinato del prestamista como partícipe, para quien pedirán una pena de 15 años; y Matías Horacio Ávila y Germán Facundo Fernández, acusados del mismo homicidio y con pedido de prisión perpetua.
Está previsto que el juicio se extienda hasta la primera semana de abril, con audiencias diarias de 8 a 14.
La declaración 💻
Cuando se realizó la presentación y le consultaron por su ocupación Alvarado dijo ser “comerciante”, tener instrucción primaria completa y vivir en calle Constitución y Ricchieri, ambas paralelas entre sí.
El tribunal compuesto por Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Mas Varela dio la palabra al supuesto jefe narco quien dijo no haber tenido derecho a una defensa justa. En tanto, se suponía durante la mañana en el estrado que el acusado no iba a presentar declaración, sin embargo, lo hizo por más de media hora.
Entre otras cosas, en su declaración, deslizó que fue partícipe en la planificación de intimidaciones a Marsili, una empleada de la Fiscalía, a quien le solicitó que aceptara sus disculpas ya que no buscaba balearle su domicilio, sino “dejarle una corona”. Asimismo, sobre otras acciones delictivas que pesan sobre él, sostuvo que se tratan de operaciones en su contra por parte de la política y la prensa.
“Me pasaron por seis módulos penales distintos, no me permitieron poner un perito de parte cuando abrieron mi teléfono. Los fiscales tienen el poder. No hay más justicia”, reclamó y se vanaglorió: “No hay justicia con José Pérez, imagínense con Esteban Alvarado”.
“Con amigos míos había amistades, no asociación ilícita. Para agosto de 2021, yo estaba charlando de un abreviado de 12 años con los fiscales. Estaban esperando que (Jorge) Baclini dijera que sí y en ese contexto lo matan a Argüelles. Y ahí dicen: ‘fue Alvarado’. Yo no estoy imputado por ese hecho, pero al parecer en este juicio ya estoy condenado, la prensa y la política lo hicieron, están pidiendo lo máximo”, explicó sobre su mirada en cuanto a su situación procesal.
Alvarado señaló que en ese contexto le pusieron una multa de 1950 millones de pesos, según él, la misma que a Lázaro Báez. “¿De dónde podría sacar esa plata si estoy preso?”, se preguntó y aseguró que “es todo falso y un invento” de los fiscales de Criminalidad Organizada Luis Schiappa y Matías Edery, encargados de exponer la acusación.
En ese sentido descartó que existan pruebas en su contra. Sí se endilgó que desde el año 95 está vinculado al rubro automotor, por lo cual estuvo detenido, pero aseveró que en las propiedades que “dicen que tenía no encontraron ni un peso y tampoco un arma” cuando fueron allanadas.
“Tonto no soy y nunca tuve la intención de amedrentar a la fiscal o a la Justicia. Mi intención era desviar la investigación de (Lucio) Maldonado, por lo de Ortigala le pido perdón a la señora Marsili, – funcionaria del MPA que le balearon su casa- mi primera idea era dejarle una corona”, expuso.
+info
Inicia resonante juicio contra Esteban Alvarado y sus laderos, que promete revelar la trama íntima del crimen organizado en Rosario