26 C
Rosario
domingo, marzo 16, 2025

Javkin pide a Nación la rescisión de la concesión de Puentes del Litoral


El diputado nacional de la CC-ARI Unen, Pablo Javkin exigió a través de un pedido de resolución que el Estado asuma su responsabilidad tomando la decisión de rescindir el contrato con la empresa que tiene la concesión del puente Rosario-Victoria y que solicitó la disolución anticipada de la sociedad. «Permitieron la ineficiencia y los incumplimientos durante años, que no consientan ahora que la empresa deje a más de 60 trabajadores en la calle», expresó.
«Al aceptar la disolución de la sociedad, la empresa concesionaria seguirá operando en forma deficiente y precaria la conexión hasta que finalice el trámite de la disolución, grave situación que también implica dejar librado a la empresa, el futuro laboral de los trabajadores», afirmó el diputado nacional.
El puente, que está entre los enlaces con más siniestralidad del país, está en evidente mal estado, indicó Javkin, quien agregó: «Hace pocos meses estuvimos acompañando a los referentes de la Asociación Compromiso Vial, con la campaña Puente Estrella, que está integrada por personas allegadas a víctimas de accidentes viales y que hace tiempo que reclaman obras y señalización en una conexión en la que las cifras son más que alarmantes: desde la inauguración hasta la actualidad, el puente Rosario- Victoria se ha cobrado 40 vidas».
«Creemos que existen sobradas razones para rescindir el contrato: reiterados incumplimientos de los compromisos de inversión, flexibilización de lo acordado por parte del órgano estatal de control -el OCCOVI- e inviabilidad de la concesión en el futuro», sostuvo el legislador. Según informó el diputado, éstas y otras razones constan en el informe que la Auditoría General de la Nación realizó en el 2004.
«El comportamiento de Puentes del Litoral S.A. y la ineficiencia del Órgano de Control dejaron que esta situación llegara a la gravedad en la que está hoy, yendo de irregularidad en irregularidad tanto durante la ejecución de la obra como en la administración de la misma, y ante lo cual el OCCOVI sólo mostró flexibilización de las normas contractuales», reflexionó.
Por todo esto Javkin expresó: «Exigimos al Estado nacional que asuma su responsabilidad rescindiendo la concesión y asumiendo inmediatamente la administración de la conexión, desde Vialidad Nacional, garantizando su operatividad y la conservación de la fuente de trabajo de los empleados».

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS