17.3 C
Rosario
sábado, septiembre 23, 2023

Instalarán cámaras de videovigilancia en las paradas de taxis de la Terminal de Ómnibus


Se aprobó en sesión una iniciativa del concejal Sebastián Chale (UCR) para instalar cámaras de videovigilancia en las paradas de taxis de la Terminal de Ómnibus. “El objetivo es complementar el control que aprobamos hace unos meses, sumando instrumentos que garanticen que las paradas sean públicas y libres para todos los prestadores del servicio”, manifestó el edil. “Es imprescindible realizar intervenciones concretas y consecuentes que erradiquen de manera definitiva la problemática que presenta históricamente esta conflictiva parada”, indicó el concejal.
Asimismo, destacó el accionar de las secretarías de Servicios Públicos y de Control que le retiraron la licencia de por vida a un taxista que golpeó a un colega en ese lugar: “Medidas ejemplificadoras como esta son correctas y necesarias para garantizar que no haya impunidad para los violentos, una minoría que de ningún modo representa a la mayoría de los taxistas, que trabaja honesta y pacíficamente”.
Cabe recordar que en abril el Concejo Municipal aprobó un proyecto de Chale para incorporar un punto de fiscalización permanente para garantizar el libre acceso de los taxis a la Terminal, en una parada que concentra cerca de cinco mil viajes diarios y que registra múltiples denuncias a causa de una cooperativa que se atribuye la exclusividad de la zona. “Es importante que los ciudadanos que adviertan irregularidades, procedan a denunciar. El teléfono 147 y su aplicación para celulares es el medio indicado. Este año, gracias a esta línea y al compromiso de los vecinos que reclamaron, se detectaron 10 taxistas alcoholizados”, indicó.
La iniciativa aprobada hoy encomienda al Departamento Ejecutivo la instalación de dos cámaras que cubran la totalidad del perímetro de las paradas de taxis localizadas en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, tanto en la ubicada en Cafferata entre Córdoba y Santa Fe como en la que se localiza en Santa Fe y Constitución. Las mismas deberán estar conectadas al sistema de vigilancia del Centro de Monitoreo de la Movilidad dependiente de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana e integradas al Sistema Provincial de Emergencias 911, contemplando registro y grabación de la zona durante las 24 horas, sin que queden puntos ciegos.
“Acercamos al Ejecutivo herramientas para que efectivice controles, intensificando las tareas de fiscalización en la Estación y aplicando las sanciones correspondientes”, señaló Chale y concluyó: “Es fundamental que se preserve el derecho de los usuarios a acceder a un servicio público con facilidad y rapidez; y de todos los taxistas rosarinos a trabajar libremente, haciendo cumplir la normativa mediante controles y sanciones ejemplificadoras. Reconocemos el trabajo de la Secretaría de Control en este sentido. Desde el Concejo procuramos aportar más y mejores instrumentos de monitoreo”.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS