18.2 C
Rosario
domingo, junio 4, 2023

Aspiran a imitar a potencias europeas para evitar otra suba de boleto


El concejal Martín Rosúa, junto a sus compañeros de espacio político Miguel Zamarini, Aldo Pedro Poy y Carlos Cossia presentarán tres proyectos para aportar recursos al Fondo Compensador y, de ese modo, aliviar la eventual crisis en el Transporte Urbano de Pasajeros. Según estimaron los ediles, de aprobarse la batería de iniciativas, se generarían los recursos que permitan hacer frente a la grave crisis que se cierne sobre este servicio público.
Los proyectos estipulan la creación de un adicional de Drei a medianos y grandes contribuyentes, el pedido a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe de aumentar en un 10 por ciento la coparticipación de la Patente Única de Vehículos conforme la cantidad de unidades afectadas al TUP en cada ciudad, y la asignación al Fondo Compensador de un porcentaje de lo que eventualmente reciba Rosario en caso de aprobarse la modificación a la Ley de Obras Menores.
“En cuanto al Drei, que es el principal aporte al Fondo Compensador, creemos que es más conveniente pedirle un esfuerzo a 16 mil medianos y grandes contribuyentes y no un aumento complejo del boleto a 550 mil personas que utilizan el Transporte Urbano de Pasajeros a diario”, expresó Rosúa.
Asimismo, recordó que el presupuesto estimado de recaudación del Drei para 2014 es de 1033 millones y se le agregaría un adicional del Drei del 10 por ciento sobre el valor del impuesto calculado. De ese modo, se conseguirían aproximadamente 100 millones de pesos que irían directamente al Fondo Compensador del Transporte Urbano de Pasajeros.
“Somos realistas, reconocemos el proceso inflacionario fuerte que estamos viviendo, con casi 8 por ciento de inflación en el primer bimestre reconocido por el Indec y casi 30 por ciento de devaluación en solo 45 días. Creemos que las soluciones a los problemas deben ser planificadas con antelación y no actuar siempre sobre la crisis. Estamos intentando llevar adelante una postura realista, sin demagogias y que pueda aportar alternativas viables”, agregó el titular del Bloque UCR 1983.
En relación a las propuestas, Rosúa remarcó que intentarán emular lo que se realizó en otras partes del mundo, donde los grandes empleadores subsidian el valor del boleto del Transporte Urbano de Pasajeros que utilizan diariamente sus propios empleados.
En caso de aprobarse estas iniciativas, podrá cubrirse parte de los 184 millones de pesos anuales estimados de déficit que genera el TUP. “Con respecto a la tarifa, es un asunto que preferimos consensuar con los distintos bloques antes de hablar de un valor específico, aunque obviamente todas estas medidas están dirigidas evitar el impacto directo al bolsillo del trabajador”, añadió Rosúa.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS