24.4 C
Rosario
viernes, diciembre 13, 2024

Inundados de Fisherton no lograron acuerdo en el Concejo


Los vecinos de Fisherton y alrededores que sufrieron la inundación de diciembre del año pasado se retiraron este miércoles a la tarde del Concejo sin un acuerdo de resarcimiento y muy molestos por el accionar del oficialismo. Por otro lado, los ediles buscaban al menos alcanzar un consenso para pedir que los tres Estados (Nación, Provincia y Municipio) realicen obras de distinta jerarquía para evitar nuevas crisis hídricas.
Si bien los concejales debían retomar las conversaciones este miércoles a las 11 para sellar un acuerdo sobre el tema, la comisión no se reunió por lo que sólo hubo un encuentro entre ediles oficialistas y vecinos afectados, quienes reclamaron un resarcimiento económico inmediato.
Cerca de las 15, al término de ese encuentro, los damnificados dejaron el Palacio Vasallo sin respuestas e indignados. “Nos sentimos abandonados”, dijo uno de ellos al periodista de Radio 2 en el lugar, Ariel Borderi (La primera de la tarde).
“Desde las 11 de la mañana estamos acá y nos subestiman. Queremos un resarcimiento económico ahora y las obras que hacen falta. Hace tres meses que estamos esperando una respuesta y ahora le tiran la pelota a la Nación, y no se ponen de acuerdo entre ellos”, agregó otro vecino, en alusión al pedido que se haría al gobierno central para incluir a los inundados locales en el plan de asistencia para los damnificados en Buenos Aires y La Plata.
Según ese grupo de vecinos, son más de 1.500 las personas afectadas y cada uno de ellos habría perdido entre 30 y 35 mil pesos. La lista oficial, en cambio, tendría relevadas cerca de 550 víctimas.
Buscan el consenso
Más allá del descontento de la gente de Fisherton, los concejales buscaban este miércoles a la tarde llegar a algún tipo de acuerdo, aunque sea en una cuestión básica: la realización de obras.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Oscar Greppi, reconoció las diferencias entre las partes por el resarcimiento: la oposición reclama al menos eximir de TGI y Drei a los afectados pero el oficialismo lo rechaza y sólo ofrece una línea de créditos con tasa subsidiada por el municipio en un 50 por ciento.
Sin embargo, el edil del ARI-CC, aliado del socialismo, dijo que hay otros puntos en los que sí se puede avanzar.
“Hay algunas cosas que no vamos acordar y otras que sí”, resumió Greppi y recordó que el martes  había un pre acuerdo para hacer “pedidos a nivel nacional para realizar obra pública, con dineros importantes que se tiene que gastar, como por ejemplo para el Aliviador 3”. “También obras intermedias que la provincia podría acompañarnos con algunos emprendimiento y Rosario con obras  menores de 10, 15 ó 20 millones de pesos”, agregó.
Fuente: Rosario 3.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS