Tras las críticas desde el PRO, el GEN respondió. El anuncio del gobernador Antonio Bonfatti acerca de la convocatoria a una ronda de consulta con los distintos partidos políticos para debatir una reforma constitucional generó polémica. Los dichos de Miguel Del Sel en relación al tema, dejaron tela para cortar.
Entre otras declaraciones, el hombre del macrismo había señalado que el socialismo “debería poner las energías en luchar contra los narcos y garantizar la seguridad, en lugar de perder tiempo y esfuerzos en discutir la reelección del gobernador”.
Fue por eso que inmediatamente salió el diputado nacional Fabián Peralta a responderle al recientemente electo del PRO. “No es extraño que los conservadores no quieran la reforma de nuestra Constitución. Siempre se niegan con el mismo argumento sobre la conveniencia del momento, y lo real es que no están dispuestos a discutir ni ahora ni nunca”, señaló.
“La reelección por una sola vez para todos los cargos, el mandato de cuatro años para los presidentes comunales, evitar que sucedan injusticias electorales como la de Carlos Del Frade, mecanismos de participación, representación de minorías, entre otros, son algunos de los temas que claramente merecen ser debatidos. Pretender que nuestra realidad es la misma de hace 60 años es insostenible”.
Según Peralta, “debatir sobre la reforma constitucional no afecta para nada el hecho de que paralelamente se puedan articular políticas que enfrenten al narcotráfico y la inseguridad”.
“Es público que estamos en un momento crítico donde es tal el enfrentamiento al crimen organizado que se ha atentado contra el gobernador, y es preciso un fuerte acuerdo en la provincia en este sentido y también que la Nación asuma de una buena vez su responsabilidad. Es exactamente al revés de lo que sostiene el PRO: se necesita una Constitución con mejores niveles de representatividad para enfrentar todos los problemas que atraviesa la provincia”, argumentó el legislador.
Para finalizar, el diputado del GEN puntualizó: “Del Sel debe ser sincero y decir que no está de acuerdo con ninguna reforma, que no está dispuesto a que se abran debates políticos o económicos que puedan alterar el Status Quo”.