En un fuerte operativo desarrollado este sábado en zona norte, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, se secuestraron 28 motos y hasta se registraron detenidos, quienes intentaron huir del control. El operativo tuvo lugar entre las 9 y las 18 y participaron unos 60 agentes municipales de la Agencia de Movilidad y Seguridad Vial, Dirección General de Tránsito, Guardia Urbana Municipal (GUM), Control Urbano y Dirección de Fiscalización de Transporte, en compañía de efectivos pertenecientes a la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe.
Según lo informado por el titular del área, Pablo Seghezzo, se procedió a ejecutar tareas de control de tránsito, inspección de puestos de venta de alimentos así como también de la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas. El operativo se enmarca en una acción cotidiana –diurna y nocturna– que lleva a cabo la Municipalidad, junto a personal policial, en la zona balnearia.
Este sábado, en inmediaciones de Colombres y Gurruchaga, se efectuaba la fiscalización de vehículos cuando dos jóvenes que circulaban en moto intentaron evadir el control. En la huída atropellaron a un agente de la Dirección de Tránsito, quien debió recibir atención médica. En tanto, los ocupantes del rodado fueron derivados a la comisaría 10ª.
El operativo arrojó un resultado positivo. Un total de 35 taxis fueron inspeccionados y a ocho de ellos se les labraron actas por infracciones varias. También se efectuaron dos cauciones de chapas.
Por otra parte, 28 motos fueron secuestradas y remitidas al depósito municipal debido a que sus titulares no llevaban casco o bien, no pudieron acreditar la documentación reglamentaria para la circulación.
A su turno, el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Gustavo Zignano, explicó que durante la jornada también tuvieron lugar tareas de fiscalización de locales de venta ambulante de alimentos. Además, se mantuvo una presencia preventiva en la zona de playas a fin de desalentar la venta y consumo de bebidas alcohólicas y promover condiciones de seguridad para quienes disfrutan del río.
Asimismo, Zignago destacó que este tipo de procedimientos busca promover una mejor convivencia en una zona de la ciudad con una intensa circulación durante el verano. Es por eso que se apunta a controlar el cumplimiento de las normativas vigentes y se procede a sancionar las irregularidades.