34.4 C
Rosario
martes, enero 21, 2025

Una multitud de atletas corrió en Rosario en la vuelta de las maratones

Con una imponente convocatoria y el río como testigo, se disputó en la mañana del domingo 19 de septiembre la XIX Maratón Internacional de la Bandera, sobre una distancia de 42,195 km, a la par de los 21k “Ciudad de Rosario” y la prueba integrativa de 8 kilómetros, con la participación de más de 3500 atletas que disfrutaron de la jornada con todos los protocolos de cuidado.

La multitudinaria competencia pedestre tuvo largada y llegada frente al Monumento Nacional a la Bandera y fue fiscalizada por la Asociación Rosarina de Jueces de Atletismo.

“¿La primera maratón del país? ¡En Rosario!”, celebró el intendente Pablo Javkin a través de sus redes sociales. “Hoy estuve en la premiación de los 42 K y 21 K, de la 19º Maratón Internacional de la Bandera y la 20° Media Maratón Ciudad de Rosario. Es un orgullo que Rosario sea la ciudad sede para la vuelta de la primera maratón”, escribió.

Tras 2 horas y 16 minutos el primero en llegar a la meta fue el tucumano Luis Pedro Gómez, secundado por el entrerriano Francisco Bocanegra y el crédito rosarino Juan Ignacio Toledo, que alcanzó un histórico tercer puesto tras 2 horas y 29 minutos. En cuanto a las damas, fue la nicoleña Ludmila Martínez la vencedora, con un tiempo de 2 horas y 55 minutos, seguida por la cordobesa Silvana Marchisio y la paraguaya Patricia Guzmán.

“Quiero agradecer a la ciudad por organizar tremendo evento, muy cuidado y el trato con la gente es para destacar. Tengo emociones encontradas por el tiempo de entrenamiento y haber conseguido este logro me llena de orgullo. Sentí muy cómodo el circuito y me pude adaptar rápido. Gracias a Tucumán, a Córdoba y a todo mi grupo de entrenamiento que siempre me apoya”, expresó Gómez tras alcanzar el primer puesto de la competencia.

“Esto es un trabajo de muchas personas que me apoyaron. Corrí por Jonatan, mi mejor amigo que se me fue este año. Por mi viejo que no lo tengo. Por mi familia y mis compañeros del grupo de entrenamiento Atenas. Creo que me lo merecía y también se los debía a ellos. Correr en casa es algo muy lindo, poder recorrer la costa es único. Rosario es única”, indicó a su turno Toledo, el deportista local que se subió al podio luego de una gran actuación.

Como es habitual, a lo largo de todo el recorrido se dispusieron puestos de agua cada 5 kilómetros y hubo presencia de servicios médicos para acompañar a los corredores a la par de un puesto sanitario en la llegada. “Queremos felicitar a Arda organizadora por el cumplimiento de protocolos y los cuidados. Estamos muy contentos por la cantidad de personas que llegaron de afuera. Hay un 100 por ciento de ocupación hotelera, y realmente además del aspecto deportivo este tipo de eventos mueve la rueda turística de la ciudad, algo muy importante en estos tiempos”, indicó el secretario de Deporte y Turismo, Adrián Ghiglione.

A su turno, Noel Martino, subsecretaria de Deporte, expresó su conformidad por el éxito organizativo. “Estamos muy felices de la fiesta que vivimos y de ver tantas familias disfrutando en las calles de la ciudad. La pandemia nos hizo replantearnos las prioridades, pero de a poco estamos volviendo a ser esa ciudad del deporte que nos caracteriza, no solo con este maratón, sino también este domingo con Calle Recreativa en horario extendido y un montón de actividades deportivas durante todo el fin de semana”, expresó.

Resultados de la 20° Media Maratón Ciudad de Rosario

Men

1° – Luis Molina 1:05.36

2° – Martín Méndez 1:06.19

3° – David Rodríguez 1:06.35

Women

1° – Dahyana Juárez 1:18.30

2° – Luján Urrutia 1:18.38

3° – Karina Fuentealba 1:19.17

Galería de imágenes

Historial de ganadores 42K

2002

Hombres: Iván Ávila 2h 32m 10s

Mujeres: Poema Actis Alesina 3h 28m 16s

2003

Hombres: Mario Aguilera 2h 37m 07s

Mujeres: Pamela Mahon 3h 13m 04s

2004

Hombres: Omar Cretton 2h 37m 18s

Mujeres: Ana Paula Brunetti 3h 13m 30s

2005

Hombres: Claudio Burgos 2h 28m 14s

Mujeres: Ana Paula Brunetti 3h 14m 29s

2006

Hombres: Oscar Cortínez 2h 22m 08s

Mujeres: Carina Allay 2h 48m 23s

2007

Hombres: José Romero 2h 26m 40s

Mujeres: Andrea Graciano 2h 49m 57s

2008

Hombres: Cristian Mohamed 2h 27m 57s

Mujeres: María Andrea Prado 3h 01m 52s

2009

Hombres: José Romero 2h 23m 46s

Mujeres: Ilaine Wandscheer 2h 52m 09s

2010

Hombres: Oscar Cortínez 2h 19m 43s

Mujeres: María Gabriela Almada 2h 48m 58s

2011

Hombres: Nicolás Ternavasio 2h 19m 54s

Mujeres: María de los Ángeles Peralta 2h 47m 33s

2012

Hombres: Nicolás Ternavasio 2h 21m 39s

Mujeres: Karina Neipán 2h 48m 39s

2013

Hombres: Juan C. Hernández 2h 24m 53s

Mujeres: Natalia Delvalle Acevedo 3h 09m 53s

2014

Hombres: Edgar Darío Ríos 2h 20m 28s

Mujeres: María de los Ángeles Peralta 2h 45m 35s

2015

Hombres: Lucas Bagaloni 2h 28m 42s

Mujeres: Florencia Estévez 2h 59m 03s

2016

Hombres: Edgar Darío Ríos 2h 24m 06s

Mujeres: María Luján Urrutia 2h 48m 34s

2017

Hombres: Nicolás Ternavasio 2h 29m 27s

Mujeres: Belén Iardino 2h 59m 25s

2018

Hombres: Gustavo Fernández 2h 26m 39s

Mujeres: Cecilia Fernández 2h 57m 23s

2019

Hombres: Edgar Darío Ríos 2h 25m 11s

Mujeres: Ivana Celeste Toledo 3h 05m 02s 

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS