18.3 C
Rosario
viernes, abril 18, 2025

Rosario se suma este sábado a la Marcha Mundial de la Marihuana

Rosario se suma este sábado a la Marcha Mundial de la Marihuana. Será con una concentración a partir de las 14 en la Plaza San Martín que derivará en una movilización hacia el Monumento Nacional a la Bandera, donde el evento concluirá de la mano con un show musical. En esta edición, la consigna apunta nuevamente “No más presas ni presos por cannabis”. La convocatoria apunta a usuarios, cultivadores, profesionales y a la ciudadanía en general y es una concentración anual que suele convocar a grandes masas.

La Marcha Mundial de la Marihuana es un evento que se realiza de forma simultánea y autónoma desde 1999 el primer sábado de mayo de cada año en ciudades de todo el mundo. El objetivo es realizar un reclamo en común que evidencie la cantidad de personas que exigen normalizar la situación de la planta de cannabis y terminar con la criminalización y persecución de sus usuarios y cultivadores.

“En los últimos años la sociedad argentina ha ampliado los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis, tanto desde el marco jurídico que les ampara, como en el amplísimo consenso social logrado. Sin embargo, y a pesar de los permanentes reclamos y denuncias, las fuerzas de seguridad y los funcionarios del poder judicial siguen operando desconociendo estos avances y vulnerando nuestros derechos”, expresaron desde la convocatoria.

“En nuestra ciudad, la convocatoria reúne a la ciudadanía en un marco de respeto y disfrute para toda la familia, contando con ferias y espectáculos culturales que hacen de esta marcha un encuentro ciudadano de gran concurrencia”, añadieron.

La convocatoria es para alrededor de las 14 horas en la Plaza San Martín, donde habrá radio abierta, discursos, recitales y stands con información. Sobre las 16 se emprenderá la marcha rumbo al Monumento a la Bandera, concluyendo la jornada con un espectáculo que contará con bandas rosarinas.

La convocatoria está encabezada por la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (Arec), la Asociación de Usuaries y profesionales para el abordaje del cannabis y otras drogas (Aupac); Madres que se plantan; Red Padaud Argentina; Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (Arda); Wikinnabis y Mujeres y Cannabis en Argentina.

Data

“Hoy usuaries y cultivadores continuamos expuestes a las arbitrariedades de las fuerzas de seguridad y el sistema judicial que nos sigue hostigando y criminalizando. Por eso el sábado 7 de mayo marchamos!”

● Por una nueva ley de drogas que incorpore las perspectivas de derechos humanos, salud pública y seguridad.

● Derogación de la ley de drogas 23.737. Indulto y Reparación Histórica a las personas perseguidas y afectadas. Siendo las mujeres, población trans, travesti y no binaria, migrantes, afrodescendientes y pobres las principales víctimas del prohibicionismo ya que este también es una expresión del patriarcado y del sistema capitalista, extractivista y colonial y racista que avanza sobre nuestros cuerpos y territorios. No puede haber producción con personas presas y perseguidas.

● Ley Integral de Cannabis ya.

● No más presas, preses y presos por cannabis.

● Urgente capacitación a las Fuerzas de Seguridad y el Poder Judicial sobre el avance normativo.

● Exigimos al Estado la aplicación integral y ampliación de los derechos alcanzados por la ley de cannabis medicinal 27.350.

● Acceso a las terapias en base de cannabis en la salud pública.

● Correcto funcionamiento del REPROCANN. Asistencia financiera y técnica para ONG´s y personas que dan respuesta a la demanda.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS