18.3 C
Rosario
viernes, abril 18, 2025

Presentaron en Rosario el programa nacional Fomentar Empleo, que promete asistir, capacitar y aportar para salarios

El Ministerio de Trabajo de la Nación presentó en Rosario el programa Fomentar Empleo, destinado a personas entre 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda laboral. Se trata de una herramienta que incluye la orientación, cursos, intermediación y hasta incentivos para la contratación, tiene alcance federal y articula con gobiernos locales, gremios y empresas. Un 20% de las 742 inserciones laborales que logró la Municipalidad de Rosario entre 2021 y abril 2022 son fruto de esta articulación, destacaron en la presentación.

El soporte para inscribirse es portalempleo.gob.ar, y aspira a poder albergar los sitios análogos de provincias y municipios. El jefe de gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman, fue el portavoz del anuncio, que realizó en el Galpón 11 rosarino flanqueado por el intendente Pablo Javkin y su secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Chale; los tres, ex concejales de la ciudad.

Fomentar Empleo es una iniciativa del gobierno nacional tiene como propósito asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad. El programa cuenta con una página electrónica, Portal Empleo, a través de la cual las y los interesados pueden inscribirse y obtener más información.

Está destinado a personas de entre 18 y 64 años que estén en búsqueda activa de empleo y que al momento de solicitar su incorporación al programa y de acceder a cada prestación, no cuenten con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos tres meses, y que no sean titulares o beneficiarios de obra social ni prepaga.

“El país está creciendo, está volviendo la actividad económica con un gran potencial y lo que nosotros encontramos es que hay personas que buscan trabajo y no encuentran, hay empleadores que quieren tomar personal y no encuentran con la capacitación necesaria para llevar adelante determinadas tareas, así que Fomentar Empleo funciona como una intermediación laboral, donde se inscriben las personas que buscan trabajo y empleadores que buscan trabajadores”, dijo Sukerman.

Además, el jefe de gabinete de Trabajo mencionó que habrá “un beneficio económico para capacitarse y también beneficios económicos para las empresas y Pymes que quieran contratar a las personas que se inscriban en el portal”.

“Con esto buscamos no capacitar de manera genérica sino en base a las necesidades de cada lugar”, siguió diciendo el funcionario y concluyó: “Los programas de empleo estaban focalizados en las personas jóvenes, nosotros ahora rompemos esa barrera y se pueden escribir las personas hasta los 64 años”.

Luego de agradecer a Sukerman por elegir concretar esta presentación junto al municipio de este programa para toda la región, Javkin destacó la importancia de la iniciativa y de continuar y replicar estas acciones: “Necesitamos fomentar planes para generar empleos que puedan insertarse en la economía a partir del mundo del trabajo, por eso celebramos este programa y su portal que genera capacitaciones, porque es muy amplio y tiende a cumplir con este objetivo”.

“Con esto se busca apuntalar la inserción formal en el empleo; no es solamente un trabajo de formación, es de inserción, y a nivel nacional es muy ambicioso”, manifestó el intendente y llamó a profundizar en estos tiempos lo que denominó como “economía del conocimiento”.

“Hoy el nivel de desempleo es uno de los más bajos que logra la región”, apuntó Javkin y agregó: “Nos falta el desarrollo de capacidades, muchos sectores nos señalan que buscan trabajadores capacitados y no consiguen; es allí que tenemos que enfocar las capacitaciones y en esta visión estratégica estamos trabajando”.

También estuvieron presentes durante la presentación la secretaria de formación profesional y capacitación permanente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación Fernanda Medina; el secretario de Desarrollo Económico y Empleo del municipio, Sebastián Chale; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; la concejala Norma López, el diputado nacional Eduardo Toniolli; y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, entre otros.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS