“Es lamentable que muchos no entiendan la magnitud del avance narco en el país y su impacto en el futuro de nuestros hijos. Necesitamos unidad”. El pedido casi desesperado es del diputado provincial de la UCR Maximiliano Pullaro, quien hizo referencia a las amenazas que sufrió el equipo periodístico de Canal 5 que se disponía a cubrir una nota sobre el mural dedicado a Claudio Ariel Pájaro Cantero, en barrio La Granada.
En el lugar, la notera Gabriela Peralta fue amenazada junto a su camarógrafo mientras intentaba realizar un móvil. Oyeron detonaciones y piedrazos minutos antes de retirarse para preservar su seguridad.
La crónica sobre la historia del muro en cuestión, ubicado junto a una canchita de fútbol donde juegan los chicos en esa zona caliente del sur rosarino, originó que los trabajadores de prensa se dirigieran al predio, en Khantuta entre los pasajes 514 y 516.
Pullaro se solidarizó con los periodistas de Canal 5 y volvió a hacer hincapié en la problemática que afecta cada vez más de lleno a la ciudad: “El narco genera la llamada ‘cohesión social perversa’, una forma de apego a normas que se fundan en el crimen y la violencia y no en la ley”.
“El mural de barrio La Granada es muestra de este fenómeno, que si no nos encuentra unidos será difícil de revertir”, advirtió el diputado, quien agregó que el narcotráfico es “un problema de criminalidad compleja, pero también de deterioro social”.
“Los narcos no tienen límites y enfrentan a la democracia. Hay que frenarlos con decisión y coraje”, escribió vía Twitter Pullaro, uno de los políticos con más compromiso contra el flagelo en la región.