Este viernes 23 de mayo quedó inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 1408 “Gobernador Ingeniero Miguel Lifschitz”, en el corazón del barrio Nuevo Alberdi. Se trata de una obra emblemática para la comunidad, desarrollada en una planta baja con un total de nueve aulas, polideportivo semicubierto, huerta escolar, espacios abiertos, accesibilidad universal y criterios de eficiencia energética.
Con una inversión de $3.907 millones por parte del gobierno provincial, el edificio escolar se levanta sobre la calle Benito Álvarez, entre Joaquín Suárez y Matheu, y representa un paso significativo en la garantía del derecho a la educación para las infancias del barrio.
Durante el acto inaugural, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, valoró la decisión política de priorizar la terminación de esta escuela: “Este era un terreno oscuro y lleno de tierra. Hoy es un edificio luminoso, con el número 1408, construido gracias al compromiso de muchas personas. Cuando nos sentamos con el gobernador Pullaro a definir qué obras paralizadas retomar, él fue claro: ‘Esta obra sí o sí’”, recordó. “Se invirtieron más de 3.600 millones de pesos para hacer la obra pública más linda que puede realizar un gobierno: una escuela”, concluyó Enrico.
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, remarcó que “este establecimiento es motivo de orgullo. Se trata de una obra que simboliza el compromiso de un gobierno con un barrio históricamente postergado. No hay discurso que valga más que el hecho cumplido: se dijo que se iba a continuar esta escuela, y se cumplió”.
El edificio se desarrolla en planta baja e incorpora criterios de sustentabilidad, accesibilidad e integración con el entorno urbano. Cuenta con nueve aulas —ocho de ellas agrupables—, un polideportivo semicubierto con vestuarios, un área de huerta y un Salón de Usos Múltiples (SUM) con acceso independiente, pensado también para el uso de la comunidad fuera del horario escolar.
El conjunto abarca una superficie abierta de 3.097 m², cubierta de 842 m² y semicubierta de 679 m². El acceso principal se realiza a través de un espacio cedido a la comunidad como plaza pública, donde se incorporaron veredas y rampas accesibles.
Desde el punto de vista ambiental, el edificio cuenta con calefacción por piso radiante con aporte solar, paneles fotovoltaicos para generación eléctrica, ventilación cruzada, iluminación natural y artefactos de alta eficiencia energética. Las carpinterías de aluminio poseen ruptura de puente térmico, y todos los recorridos son accesibles.


Presencias y homenajes
Durante el acto estuvieron presentes el intendente Pablo Javkin, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia, Clara García, la ministra de Cultura, Susana Rueda, el senador por Rosario, Ciro Seisas, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, y funcionarios provinciales y locales. También participaron vecinas y vecinos del barrio, así como los tres hijos del ex gobernador Lifschitz, impulsor del proyecto original.
El intendente Javkin destacó que esta es la primera escuela construida desde cero que se inaugura durante sus seis años de gestión: “El símbolo del cambio de Nuevo Alberdi es esta escuela. En cuatro años no se inauguró ninguna, y hoy podemos decir que este proyecto se concretó en solo un año y medio. Esta escuela tiene el nombre más inspirador que pueda tener una obra pública: Miguel, un apasionado por la educación y por formar servidores públicos”.
Javkin también expresó que “en tiempos difíciles, donde el enojo y la indiferencia pueden desanimar a las comunidades, lo que ocurre en esta escuela es un ejemplo de lo contrario: una apuesta colectiva, luminosa y esperanzadora”.
Finalmente, Clara García, esposa del ex gobernador, agradeció el homenaje: “Miguel escuchaba de forma directa, gestionaba con compromiso y entendía que la educación pública es un pilar fundamental para el futuro de nuestros chicos. Este reconocimiento lleva su nombre con total justicia”.
