En Rosario, la seguridad de los agentes de tránsito podría sumar una nueva herramienta: cámaras portátiles que grabarán y transmitirán en vivo lo que ocurre en la calle. El Concejo Municipal se encamina a la aprobación de una prueba piloto con veinte dispositivos para el personal de la Dirección General de Tránsito. Este martes se debatirá en la comisión de Presupuesto y el jueves iría su tratamiento sobre tablas.
El proyecto de la concejala Fernanda Rey, del bloque justicialista, propone brindar condiciones de control y seguridad para agentes de la Dirección General Tránsito de Rosario. La idea es que estas cámaras permitan monitorear en tiempo real las intervenciones, mejoren la protección de los agentes y faciliten el trabajo ante situaciones conflictivas. Las imágenes se enviarán directamente a un centro de control conectado con la línea 911 y otros servicios de emergencia, para agilizar la respuesta.
Los dispositivos, que se ubicarían en el pecho o en otro punto estratégico del uniforme, estarán conectados al sistema de videovigilancia y permitirán registrar situaciones de riesgo o agresiones durante operativos en la vía pública. La iniciativa apunta a prevenir episodios de violencia y, al mismo tiempo, a reforzar la transparencia en la tarea de control. El material registrado podría ser clave para identificar a posibles agresores y servir como respaldo ante denuncias.
La implementación será obligatoria, sin costo para los trabajadores, y se articulará con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación. El acuerdo prevé evaluar otras medidas complementarias que contribuyan a mejorar las condiciones de seguridad para el personal municipal.
Además, desde la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana pidieron reforzar la presencia policial y el patrullaje en puntos conflictivos de la ciudad, como Avenida Alberdi al 300 y San José de Calazans, entre Wilde y el 9300. También reclamaron instalar cámaras fijas en esas zonas para sumar más vigilancia y reducir delitos.
La reunión que debatió estas medidas fue en el anexo Alfredo Palacios del Palacio Vasallo y juntó a concejales de distintos partidos, que coincidieron en la importancia de darle herramientas y respaldo a los agentes que cuidan el tránsito local. Fue presidida por Federico Liftchitz, del bloque Socialista, y contó con la participación de María Fernanda Gilgliani, de Iniciativa Popular; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, Fabricio Fiatti, del bloque Arriba Rosario y el concejal Franco Volpe, de Vida y Libertad.


