19.9 C
Rosario
lunes, marzo 24, 2025

Coronavirus: casos en baja en Rosario; esperan que la curva siga descendiendo a mitad de febrero

Durante la primera semana de febrero se contabilizaron en Rosario 39.635 casos de coronavirus menos respecto a los últimos siete días de enero, lo que representa un descenso del 73 por ciento. De 54.292 personas con la enfermedad se pasó a 14.657. Estos datos refuerzan la tendencia, que comenzó a observarse durante las últimas semanas de enero, respecto a la cantidad de contagios, y se espera que la curva siga descendiendo.

Tal como previó la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, se dio una baja de casos para fin de enero y “todo aflojará a mitad de febrero, siguiendo lo que ocurrió en Sudáfrica en 50 días. Eso nos daba un descenso interesante de casos para mitad de febrero”, aseveró en su momento.

La situación epidemiológica alienta a esperar que se pueda iniciar el ciclo lectivo con un escenario favorable. Si bien el panorama es alentador, remarcó que la pandemia continúa y se supone que durará tres años, “por lo que vamos a tener un año más”, indicó la funcionaria.

Por este motivo, Martorano no descartó que pueda llegar a existir una nueva ola de contagios, aunque la realidad para afrontarla será diferente: “Tendremos un año más de pandemia, pero más controlado. Con esta ola se sobrecargó el nivel primario y secundario de atención, no fue la segunda ola, que tuvo picos de 4.000 casos diarios, y las camas estaban al 99 por ciento. En esta llegamos a tener más de 10.000 casos diarios y, sin embargo, teníamos el 30 % de la internación que tuvimos en la segunda ola”.

De acuerdo a la tasa de incidencia (casos nuevos de covid en una población, en un periodo determinado) por edades, en las últimas semanas quienes más se contagiaron de coronavirus fueron las personas que tienen entre 20 y 59 años, seguidas del grupo de mayores de 60. En cambio, los que menos se enfermaron fueron los menores de 19.

En este marco, hoy arrancan las actividades con alumnos en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en las escuelas. Mientras que en la primera solicitarán el pase sanitario, en las segundas no será necesario.

A partir de hoy la UNR solicitará a estudiantes, docentes y personal no docente de sus 12 facultades y escuelas preuniversitarias el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, o un test negativo con 72 horas de anticipación.

En este sentido, la ministra de Salud santafesina Sonia Martorano expresó que el regreso a clases en la provincia será a través del plan “Escuelas Seguras”, y destacó que el 96 por ciento del personal docente cuenta con el esquema completo de vacunación contra el coronavirus, y que el regreso a las aulas no comprenderá la exigencia del pase sanitario.

La funcionaria del área sanitaria destacó que “el 72% del personal ya cuenta también con la tercera dosis”. Respecto a la vacunación de los niños, niñas y adolescentes, el último informe elaborado por la Municipalidad indica que el 75 por ciento de los pequeños de entre 3 a 11 años ya tiene la segunda dosis de la vacuna, mientras que los chicos de entre 12 y 17 el porcentaje de inoculados, hasta el viernes pasado era del 79%.

+info

La UNR ya exige el pase sanitario o test negativo de covid-19 para ingresar a todos sus establecimientos

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS