23.8 C
Rosario
martes, abril 22, 2025

Bronca taxista en la Terminal por apps ilegales de viaje: protesta, tensión y denuncia del intendente

Una manifestación de taxistas autoconvocados contra el avance de Uber en Rosario generó tensión este lunes en la zona de la Terminal de Ómnibus. La protesta incluyó la quema de neumáticos y un corte de tránsito, pero la situación se tornó aún más conflictiva cuando los trabajadores señalaron a conductores supuestamente adheridos a la aplicación y los retuvieron mientras exigían que fueran fiscalizados por los agentes de seguridad presentes.

La concentración, que comenzó cerca de las 9 en la intersección de Castellanos y Córdoba, fue convocada de manera espontánea por taxistas que denuncian una “competencia desleal” por parte de plataformas como Uber y Didi. “La estamos pasando cada vez peor. Venimos pidiendo al Ejecutivo municipal y al Concejo que hagan operativos preventivos para evitar conflictos como este, con Uber llegando a las paradas de taxis, que son nuestra fuente de trabajo”, expresó José Iantosca, representante de la Cámara de Taxis de Rosario.

La protesta avanzó hasta la dársena de la Terminal, donde los manifestantes encendieron fuego a neumáticos en la esquina de Cafferata y Santa Fe, afectando el tránsito durante varias horas. En medio de la tensión, los taxistas interceptaron a dos conductores en Santa Fe al 3600, acusándolos de trabajar con la aplicación.

Frente a estos hechos, el intendente Pablo Javkin condenó las acciones y aseguró que el municipio denunciará penalmente a quienes participaron en las retenciones de vehículos. “Los taxistas de la ciudad no son patoteros, pero lo de hoy no tiene nada que ver con un reclamo legítimo. Nosotros siempre vamos a estar del lado de la legalidad, y eso también significa rechazar lo que vimos hoy: patoteadas en la zona de la terminal”, declaró.

Javkin confirmó que el municipio ya está avanzando en una denuncia formal contra los titulares de licencias involucrados en los hechos. “Esto tiene que ver con delitos como la amenaza, y nada tiene que ver con el gremio de taxis”, enfatizó.

En cuanto al reclamo de los taxistas, el intendente recordó que la Municipalidad está trabajando en la regulación de aplicaciones de movilidad, “a pesar de que durante años la representación del sector se opuso”. También informó que en lo que va del año se han secuestrado más de 90 vehículos que operaban de manera irregular. “Uber y Didi no son aplicaciones legales. Lo que vemos hoy no es más que una nueva versión de los remises truchos de antes”, sostuvo.

Para Javkin, la solución pasa por fortalecer las opciones dentro del sistema habilitado por el municipio: “Vamos a defender el transporte legal con varias aplicaciones reguladas, promoviendo su uso y estableciendo controles. Subirse a un taxi significa seguridad porque sabemos quién maneja el auto y qué controles tiene. Pero actitudes como las de hoy solo generan rechazo hacia el sector”.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS