Una activista rosarina de Greenpeace fue detenida este miércoles por la mañana en Canadá, en medio de una protesta contra la compañía minera Barrick Gold, informó la organización ecologista. Se trata de Maite Ruggieri, de 23 años, que hace un año había sido apresada por un hecho similar en Finlandia.
La joven desplegó un cartel con la leyenda “No Pascua Lama” ante una reunión de cientos de accionistas de la empresa en el Centro de Convenciones de Toronto, donde la intercedió la seguridad del lugar y también la policía.
“Barrick está destruyendo glaciares en Argentina y en Chile”, declaró la representante de Greenpeace Andino al ser apresada. Junto a ella, fue detenida la ambientalista canadiense Erika Tran, de la oficina de Greenpeace en Toronto.
Al mismo tiempo, la organización participa junto a organizaciones locales de una protesta en la entrada del evento, con una caricatura gigante de Peter Munk, fundador de Barrick Gold Corporation, con nariz de Pinocho y la leyenda “Barrick Miente”.
“Barrick Gold está operando dentro de la Reserva San Guillermo, en San Juan y pone en peligro los glaciares y el hábitat del puma y otras especies”, sostuvo por su parte Gonzalo Strano, coordinador de la campaña de Glaciares de Greenpeace.
Días atrás, la corte de Apelaciones de Copiapó suspendió Pascua Lama del lado chileno, por el impacto comprobado en los glaciares de la zona y la contaminación de sus cauces de agua, en respuesta a un reclamo de las comunidades afectadas.
“Los impactos ambientales que provoca la minería y el proyecto Pascua Lama en particular ya fueron sobradamente comprobados en Chile”, sentenció Strano. Por eso, consideró, “con más razón debería cancelarse el proyecto del lado argentino, ya que se está desarrollando en un área que debe ser protegida por la ley de glaciares, y dentro de una Reserva de Biosfera, que debería ser resguardada”, explicó.
“La propia empresa y el gobierno de San Juan admiten que las obras tendrán un impacto sobre más de 300 hectáreas de permafrost”, agregó.
La Reserva San Guillermo está ubicada en el noroeste de la provincia de San Juan, es un territorio que debe ser protegido para las generaciones futuras por el valor de su biodiversidad y fue declarada como Reserva de Biosfera por la Unesco en 1980.
Fuente: Rosario 3.