18.3 C
Rosario
viernes, abril 18, 2025

Polémica por una declaración de Binner sobre la pobreza en Rosario

[youtube width=»570″ height=»360″]http://www.youtube.com/watch?v=6lOLMAhGn5c[/youtube]
Una polémica declaración de Hermes Binner hizo saltar a todos de la silla. El candidato a diputado nacional del Frente Progresista Cívico y Social explicó que los grandes focos de pobreza en Rosario se deben a la llegada de bolivianos, paraguayos, chaqueños y tobas que llegan a la ciudad en busca de comida.
Consultado en radio FM Delta 90.3 sobre cómo explica la existencia de altos índices de pobreza en algunos sectores del Gran Rosario, el ex gobernador argumentó: «Fíjese que todos los barrios que se han armado en Rosario es gente que ha migrado y son argentinos que vienen corridos por la necesidad de comer todos los días. No es poco. Creo que estamos ante una situación que hay que abordarla desde el sector Nación, que es el que maneja las políticas económicas del país», explicó.

Fue en ese marco que Binner agregó que estas personas «vienen de otras provincias, vienen aquí permanentemente. Bueno, vienen paraguayos y bolivianos ¿no? Pero básicamente son de las provincias argentinas».
«Acá tenemos barrios enteros de chaqueños. Tenemos cuatro barrios extraordinariamente grandes de tobas, que vienen corridos porque la soja los desplazó de su terreno y eso no es una política que se pueda solucionar desde Rosario, hay que solucionarla desde Buenos Aires», señaló.
“Binner reinstala un discurso xenófobo”
Los diputados nacionales de la provincia de Santa Fe, integrantes del bloque del Frente para la Victoria, expresaron su “solidaridad con los habitantes de los barrios más humildes de Rosario ante las declaraciones de Binner echándoles la culpa de pobreza que hay en la ciudad”.
En un comunicado difundido esta tarde, los legisladores nacionales Marcos Cleri, Omar Perotti, Silvia Simoncini, Claudia Giaccone, Celia Arena, Juan Carlos Forconi y Carlos Bettanin dijeron también que “una vez más Binner busca afuera lo que debería encontrar adentro, esta vez ya no pretendiendo descargar su responsabilidad sólo al gobierno nacional sino también a los vecinos de barrios rosarinos con precariedades y necesidades insatisfechas que él no atendió ni cuando fue intendente de Rosario, ni cuando fue gobernador de Santa Fe”.
“Con esa respuesta reinstala un discurso de tinte xenofóbo al que ya apeló en otras ocasiones, olvidando que buena parte del desarrollo de la ciudad que le tocó gobernar varios años fue posible en gran medida por el enorme esfuerzo laboral de esos a los que ahora señala y estigmatiza”, manifestaron los diputados nacionales kirchneristas santafesinos.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS