10.7 C
Rosario
domingo, julio 20, 2025

Operativo Cosecha: buscan reducir el impacto del tránsito pesado en localidades portuarias

Con el objetivo de mejorar la circulación de camiones y reducir el impacto en las localidades cercanas a los puertos santafesinos, se realizó en Rosario una reunión de trabajo entre funcionarios provinciales, gobiernos locales y representantes del sector privado.

El encuentro, llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estuvo encabezado por el secretario de Cooperación, Cristian Cunha; la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; y el director provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo. También participaron el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; el administrador general de Vialidad, Pablo Seghezzo; y el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio.

Durante la reunión, se establecieron estrategias para minimizar la congestión de camiones que transportan granos a los puertos y agilizar el tránsito en la región. Entre las medidas previstas, se reforzarán los retenes en los accesos a la provincia para evitar acumulaciones en las zonas portuarias.

Obras y planificación para una logística más eficiente

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, destacó la importancia de la planificación anticipada y el trabajo interministerial para afrontar el próximo pico de cosecha, previsto en un mes. “En 2024 tuvimos picos de casi 10.000 camiones por día. Este año la cifra será similar o mayor, por lo que reforzamos las acciones para garantizar seguridad y orden en el tránsito”, explicó.

Además, remarcó que la provincia avanza con obras clave para mejorar la infraestructura vial, entre ellas el tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe y el Camino de la Cremería, que conecta la ruta A012 con la ruta 10. “Son deudas históricas que estamos saldando con la región. La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro ya ha destinado más de 350 millones de dólares en infraestructura productiva y proyecta alcanzar los 1.200 millones este año”, agregó.

Cunha aclaró que, si bien las obras no estarán listas para esta cosecha, sí lo estarán para la próxima, permitiendo un tránsito más ordenado en los accesos a los puertos.

Trabajo conjunto entre el sector público y privado

El director Ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio, subrayó el rol de la entidad como nexo entre el sector productivo y el Estado. “Hoy reunimos a más de 15 entidades para coordinar esfuerzos y lograr una logística eficiente. Los camiones llegan desde más de 10 provincias y es fundamental ordenar su ingreso en un contexto de importantes obras viales”, destacó.

El Operativo Cosecha 2025 busca garantizar un flujo de tránsito seguro y ágil, minimizando los inconvenientes tanto para transportistas como para las comunidades cercanas a los puertos.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS