La ciudad de San Cristóbal fue el escenario este miércoles de la presentación oficial de los candidatos departamentales del frente Unidos para Cambiar Santa Fe (UPCSF), con la participación de representantes de los 32 distritos del departamento. En un acto encabezado por el senador Felipe Michlig y el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, se destacó el firme compromiso de los dirigentes de este espacio de cara a las próximas elecciones.
El evento se llevó a cabo en el Salón de Eventos del Club Unidad Sancristobalense y convocó a un nutrido público que siguió de cerca los mensajes de los principales referentes. A través de una pantalla gigante, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia enviaron un mensaje de unidad y aliento, instando a trabajar intensamente de cara a las elecciones de abril, como parte de la renovación política que busca consolidar el crecimiento y el desarrollo de la provincia.
En su discurso, Michlig reflexionó sobre el presente y futuro del frente, resaltando la fortaleza de Unidos y su capacidad de agrupar a diferentes fuerzas políticas para alcanzar objetivos comunes en beneficio de todos los santafesinos. El senador enfatizó sobre la génesis del frente, “la confluencia de partidos que hoy están todos formando parte del gobierno provincial, asumiendo la responsabilidad histórica de transformar la provincia, dejando de lado ideologías dogmáticas, para trabajar por el conjunto de los santafesinos”.
“Así lo logramos en la provincia de Santa Fe lo estamos ampliando en cada departamento, como ocurre aquí que se suman otros dirigentes, incluso del justicialismo, para trabajar en este proyecto amplio, que apuesta al desarrollo productivo, siempre con las banderas del federalismo, no con recetas centralistas, que intentan traer algunos que viven en Buenos Aires y se postulan en la provincia”, añadió.
- Al respecto, Michlig agregó: “Tengo un sueño: que a nivel nacional también se pueda desarrollar este modelo federal y productivista, que mire el interior con más Maximiliano Pullaro, más Martín Llaryora, más Juan Schiaretti, más Rogelio Frigerio, entre tantos otros”.
“En el departamento, de los 32 distritos ya tenemos 12 candidatos que serán reelectos porque no tienen contrincante; mientras que en otros cinco distritos habrá interna dentro de Unidos. Lo que quiere decir que ya tenemos 17 distritos que seguirán administrados por dirigentes de Unidos, lo cual no tengo dudas se va a ampliar a la gran mayoría de nuestras comunidades”, apuntó.
El ministro Bastia, por su parte, hizo hincapié en la relevancia histórica de la elección de convencionales reformadores que se llevará a cabo el 13 de abril. Según Bastia, esta es una oportunidad única para actualizar la Constitución de Santa Fe, incorporando reformas que mejoren la eficiencia del gobierno provincial, como la implementación de la Ficha Limpia, la limitación de mandatos y la creación de nuevas autonomías municipales.

Propuestas y compromisos
El acto también sirvió como plataforma para presentar las principales propuestas y líneas de acción del frente «Unidos para Cambiar Santa Fe» en el departamento San Cristóbal. Con una gestión centrada en la transparencia y la eficiencia, se presentó a los candidatos para intendencias, concejalías y presidencias comunales, quienes asumen el desafío de transformar sus localidades con un enfoque moderno y de cercanía con los vecinos.
Candidatos:
- San Guillermo:
- Intendenta: Romina López (Santa Fe Puede)
- Concejal: Carolina Mangini (Santa Fe Puede)
- San Cristóbal:
- Concejal: Horacio Rigo (Santa Fe Puede)
- Ceres:
- Concejal: Carlos Dutto (Santa Fe Puede)
- Suardi:
- Intendente: Leandro Gastaldi (Santa Fe Puede)
- Concejal: Ingrid Acastello (Santa Fe Puede)
Presidentes comunales:
- Aguará Grande: Carlos Mario Leis (Haciendo Santa Fe), Santiago Baima (Santa Fe Puede), Germán Lagger (UNO)
- Ambrosetti: Dianela Michlig (Santa Fe Puede)
- Arrufó: Irma Andrés Guadalupe (Santa Fe Puede), Walter Martinuzzi (Adelante)
- Capivara: Adriana Córdoba (Santa Fe Puede)
- Colonia Ana: Marcos Clausen (Santa Fe Puede)
- Colonia Bossi: Gustavo Capella (Santa Fe Puede)
- Colonia Dos Rosas y La Legua: Carina Frank (Santa Fe Puede)
- Colonia Rosa: María Belén Rui (Santa Fe Puede), Silvana Imoberdorf (UNO)
- Constanza: Claudio Cuaranta (Santa Fe Puede), Aldo Cohn (UNO)
- Curupaity: Gustavo Dalmasso (Santa Fe Puede)
- Hersilia: Silvana Romero (Santa Fe Puede)
- Huanqueros: Roque Ferreyra (Santa Fe Puede)
- La Cabral: Luis Mezzenasco (Santa Fe Puede)
- La Clara: Patricia Mandrile (Santa Fe Puede)
- La Lucila: Daniel Núñez (Santa Fe Puede)
- La Rubia: Juan Cruz Dupouy (Santa Fe Puede)
- Las Avispas: Felipe Vieira (Santa Fe Puede)
- Las Palmeras: Dana Astore (Santa Fe Puede), Analía Peralta (Adelante)
- Moisés Ville: Marcelo Lind (Santa Fe Puede)
- Monigotes: Andrés Villarreal (Santa Fe Puede)
- Monte Oscuridad: Osvaldo Rodríguez (Haciendo Santa Fe)
- Ñanducita: Ariel Barbaglia (Santa Fe Puede), Mariela Gamarra (Adelante)
- Palacios: Lucas Bussi (Santa Fe Puede)
- Portugalete: Walter Kalbermatter (Haciendo Santa Fe)
- Santurce: Fernando Nieva (Santa Fe Puede), Rubén Blanco (Juntos)
- Soledad: Sofía Ortiz (Santa Fe Puede), Daiana Lanzetti (Adelante)
- Villa Saralegui: Jorge Piriz (Santa Fe Puede)
- Villa Trinidad: José Luis Sánchez (Haciendo Santa Fe)
“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE”
— Felipe Michlig (@felipemichlig) March 13, 2025
Presentación de candidatos de los 32 distritos del Departamento San Cristóbal, para las #ELECCIONES a Convencionales Reformadores, #PASO. y Elecciones Generales Municipales y Comunales 2025.
📌+Info: https://t.co/D03TEwVtXB
En equipo… pic.twitter.com/C1rZDZ3KB8