20.6 C
Rosario
sábado, abril 26, 2025

Macri: visita a Rosario, la fórmula para que no quede “ningún narco en la provincia” y el anhelo de volver a gobernar en 2023

El ex presidente Mauricio Macri aseguró en Rosario que con el dinero que pierde Aerolíneas Argentinas en un año (700 millones de dólares, según dijo), se podría traer 33 mil gendarmes y “no quedaría ningún narco en la provincia”. El líder del PRO, además, confrontó los números de asesinatos sucedidos en la ciudad cuando gobernó Cambiemos (2015-2019) con los actuales. “Cuando estábamos nosotros fueron menores los crímenes, y lo que sucede ahora es terrible y escandaloso”, afirmó.

El ex presidente Mauricio Macri visitó la ciudad y realizó una disertación para empresarios en la Fundación Libertad. Allí afirmó que “Juntos por el Cambio volverá a gobernar a partir del año que viene”. Además se refirió al actual gobierno nacional de Alberto Fernández y el Frente de Todos.

“Me siento en casa, hoy soy un joven entusiasta y hace 25 años un niño que estaba por acá por primera vez compartiendo ideas que hoy tienen más aceptación que nunca. Quería compartir reflexiones, no tengo entusiasmo de hablar del gobierno que tenemos hoy, nunca tuvo un plan ni rumbo”, relató en el comienzo de la charla en calle Mitre 170.

Una de sus intervenciones más jugosas tuvo que ver con la seguridad y el narcotráfico en Santa Fe, al asegurar que “con la plata que pierde Aerolíneas Argentinas en un año -700 millones de dólares, según afirmó-, se podría traer 33 mil gendarmes y no quedaría ningún narco en la provincia”. En ese contexto, el ex mandatario y máximo referente del PRO comentó que “cuando estábamos nosotros fueron menores los crímenes, y lo que sucede ahora es terrible y escandaloso”.

En el único pasaje que se asimiló a una suerte de autocrítica de lo que fue su gobierno, Macri dijo que no tiene duda del retorno al poder de JxC para derrotar “definitivamente al populismo”. Fue entonces que matizó: “Volveremos a ser gobierno, pero con más músculo político y con más experiencia”.

Cuando Macri esta reticente a hablar, la mejor manera de entrarle es por el fútbol. Como sucedió esta vez en Rosario, donde aceptó hablar del presente de Carlos Tevez en Central: “Es un hermano menor, espero le vaya bien”, dijo en De 12 a 14. Y agregó que “siempre va a tener un lugar en Boca”.

Macri inició en la Fundación Libertad una serie de actividades en la ciudad. Tras ese acto en ese “think tank” liberal que dirige Gerardo Bongiovanni, el líder del PRO tenía previsto participar del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) en el Salón Metropolitano.

El jefe del PRO y fundador de Cambiemos entró a la fundación acompañado por el diputado nacional Federico Angelini. Adentro lo esperaban varias caras conocidas del PRO local: los concejales Charly Cardozo y Anita Martínez, los diputados Gabriel Chumpitaz y Germana Figueroa Casas, entre otros dirigentes.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS