26 C
Rosario
domingo, marzo 16, 2025

Jubilados en protesta, represión policial y un fotógrafo gravemente herido en el Congreso

El fotógrafo y periodista Pablo Grillo resultó gravemente herido durante la represión policial a la marcha de jubilados e hinchas en el Congreso. Se encuentra en grave estado y era operado de urgencia en el hospital Ramos Mejía. Pablo Nahuel Grillo, de 35 años, de quien, en un primer momento, se indicó que podría haber recibido un balazo de goma en el cráneo pero finalmente se confirmó que la herida fue ocasionada por el golpe de una cápsula de gas lacrimógeno.

  • En un video quedó registrado el momento en el que el joven, que se encontraba de cuchillas intentando tomar una foto, recibió el impacto de un objeto en su cabeza y cayó al suelo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que “es un militante kirchnerista y está preso”, según publicó el diario La Nación en base a la entrevista que la funcionaria dio a su canal de noticias. “Este periodista, que dice ser periodista, trabaja con Julián Álvarez en la Municipalidad de Lanús y antes estuvo en el Ministerio de Justicia cuando estaba Alberto Fernández, para que se den una idea de los detenidos”, aseguró a LN+ la ministra Bullrich en el momento en que el fotógrafo estaba internado grave.

Este miércoles por la tarde, miles de jubilados marcharon en Buenos Aires frente al Congreso Nacional, respaldados por barras de diversos clubes de fútbol, organizaciones sociales y sindicatos, en protesta contra las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei. La manifestación, que tuvo lugar a nivel nacional, se convirtió en un punto de encuentro entre los sectores más vulnerables y el apoyo de los hinchas del fútbol argentino, quienes se unieron a la convocatoria originalmente realizada por los seguidores de Chacarita.

La jornada de movilización comenzó temprano con la llegada de las primeras columnas de hinchas de Chacarita y Atlanta, que avanzaron por Avenida Rivadavia hacia el centro de la ciudad. A medida que la protesta se intensificaba, diferentes gremios y movimientos sociales se sumaron, creando un frente común en defensa de los jubilados y en rechazo al ajuste fiscal.

Represión policial y disturbios

El gobierno nacional desplegó un operativo de seguridad con más de 850 efectivos de la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería, quienes rodearon la zona del Congreso y vallaron las calles aledañas para evitar el avance de los manifestantes. A las 16 horas, los primeros incidentes estallaron cuando las fuerzas de seguridad comenzaron a avanzar sobre la multitud, utilizando camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma para intentar dispersar a los manifestantes.

Este accionar provocó una reacción violenta por parte de algunos grupos, que respondieron con piedras y rompieron veredas en un intento de resistir el avance de las fuerzas de seguridad. Además, algunos manifestantes prendieron fuego contenedores de basura y muebles urbanos en Avenida de Mayo, lo que generó un clima de tensión y caos en la zona. La situación se desbordó rápidamente y se registraron al menos siete heridos, mientras que 74 personas fueron detenidas a lo largo de la jornada.

Un patrullero abandonado abierto en la previa de la manifestación, que luego fue prendido fuego en una de las fotos más registradas de la jornada, la agresión de un efectivo policial a una señora, el discurso de otra mujer mayor ante la fila de oficiales y el grito desconsolado de un señor pidiendo que dejen de golpear fueron el otro costado de la noticia. El video del fotógrafo Grillo cuando se disponía a sacar una foto recibiendo el impacto de lo que sería un cartucho de gas lacrimógeno disparado por policías.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó en sus redes sociales que “están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda”, refiriéndose a los grupos de hinchas que formaban parte de la movilización. A pesar de la represión y los enfrentamientos, la protesta continuó hasta bien entrada la noche, cuando se dio por concluida la marcha en medio de una clara sensación de represión y de desgaste para los manifestantes. Se realizó un cacerolazo que se replicó en distintos puntos del país, con la represión como el factor común de protesta, además de la lucha de jubilados.



Concentración y reclamo en Rosario

Mientras en Buenos Aires se desataban los incidentes, la ciudad de Rosario vivió una jornada de protesta más tranquila y pacífica, aunque con un fuerte respaldo popular. En la Plaza San Martín, frente a la sede local de Gobernación, se concentraron miles de manifestantes encabezados por el Frente de Jubilados en Lucha de Rosario (Frejel), junto con otras organizaciones políticas y sociales, que también se sumaron a la defensa de los derechos de los jubilados. La movilización rosarina, que se realizó a la misma hora que la de Buenos Aires, no registró enfrentamientos con la Policía ni incidentes graves.

La manifestación rosarina se caracterizó por su tono pacífico y ordenado. Los participantes, muchos de ellos pertenecientes a sindicatos nucleados en la Intersindical Rosario, organizaciones de derechos humanos y grupos estudiantiles, se concentraron en las escalinatas de la sede de Gobernación, donde realizaron una serie de discursos y actividades en defensa de los derechos de los trabajadores y jubilados.

La movilización local, aunque más tranquila que la de la capital, reflejó el mismo descontento por las políticas de ajuste, pero con un enfoque en la denuncia pacífica y en la lucha por los derechos. Las organizaciones de Rosario se mostraron firmes en su reclamo, destacando que, aunque la protesta en la ciudad de Buenos Aires fue reprimida, en Rosario se optó por una manifestación sin violencia, centrada en la visibilización de la problemática y la demanda de justicia social.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS