El precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, afirmó esta noche que logró un “resultado contundente” y “una gran diferencia” sobre sus competidores más inmediatos, Mauricio Macri y Sergio Massa, y convocó a los ciudadanos a “una gran victoria” en las elecciones generales de octubre.
“Es un resultado contundente, lo miren como lo miren. La única verdad es la realidad, estamos con esta gran diferencia sobre nuestros circunstanciales adversarios”, enfatizó el gobernador bonaerense al celebrar su triunfo sobre el escenario montado en el comando de campaña que funcionó en el estadio porteño Luna Park.
Al respecto, aseguró: “Tenemos la certeza, sin escrutar la amplia mayoría de la provincia de Buenos Aires. Estamos 12 puntos arriba de Mauricio Macri y 20 de Sergio Massa”.
Scioli festejó sobre el escenario junto a su compañero de fórmula, Carlos Zannini, y sus respectivas esposas, Karina Rabolini y Patricia Alzúa.
Scioli dedicó la victoria a Néstor Kirchner y recordó “la confianza” que el expresidente le dio para ejercer “las más altas responsabilidades de este proyecto” y a Cristina, “que generó las condiciones políticas, sociales y económicas para este proyecto”.
El resultado
Con el 27% por ciento escrutado, la fórmula del FpV, Daniel Scioli y Carlos Zannini, fue la más votada en las Paso con 36,6%. Le sigue Mauricio Macri con 24,1% que venció a Sanz (3.6%) y Carrió (2,1%) dentro de Cambiemos. Y tercero igual Massa y De la Sota por UNA con 11%. El ministro de Justicia, Julio Alak, admitió que el recuento “es más lento del esperado” por la cantidad de categorías y los primeros resultados serán “provisorios” no definitivos.
En una jornada que se desarrolló con total normalidad, culminaron las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) en las que se impuso la fórmula del FpV, Daniel Scioli y Carlos Zannini. De hecho, el jefe de Gabinete de Scioli, Daniel Scioli, Alberto Pérez salió a hablar de un “claro y categórico triunfo” de la fórmula del FpV.
Pese a algunas denuncias mediáticas realizadas por precandidatos de la oposición, desde la Cámara Nacional Electoral le confirmaron a ámbito.com que no hubo “ninguna denuncia formal por robo de boletas” ni “irregularidades que se hayan repetido en forma sistemática”. Incluso el ministro del Justicia, Julio Alak, aclaró que las elecciones se realizaron con normalidad y con un fuerte nivel de fiscalización. El director nacional electoral, Alejandro Tullio, había adelantado que “todo se desarrolló con absoluta normalidad”.
Se espera un recuento lento que comenzará por las provincias del interior donde se vota gobernador: Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, San Juan, San Luis y Chubut en donde algunas de ellas no son afines al oficialismo, así que habrá que esperar a después de medianoche para tener una tendencia definitiva.
Los resultados de las Paso determinarán, entre otros cargos, los candidatos a presidente y vice de la Nación que competirán en las elecciones generales del 25 octubre próximo. Además, los candidatos a algunas gobernaciones, diputados, senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur, categoría que se votará por primera vez en el país, tras haberse modificado la legislación electoral en 2014.