35.8 C
Rosario
martes, enero 14, 2025

Concejales de Rosario Sin Miedo piden al Tribunal de Cuentas esclarecer la legalidad del contrato de recolección de residuos

En medio de la controversia sobre el estado del contrato de recolección de residuos en la ciudad, los concejales del bloque Rosario Sin Miedo presentaron una solicitud formal al Tribunal Municipal de Cuentas para que investigue la legalidad del acuerdo vigente. Los ediles han señalado que, a pesar de que los plazos del contrato estarían vencidos, el Ejecutivo municipal no ofreció explicaciones claras sobre la situación actual del servicio.

Concejales de Ciudad Futura y el Movimiento Evita mantuvieron un encuentro con vecinos a raíz de la problemática. Juan Monteverde, Caren Tepp, Norma López y Mariano Romero encabezaron una conferencia de prensa en el Concejo Municipal para discutir el estado actual del sistema de recolección de residuos y la reunión se centró en las recientes denuncias del bloque Ciudad Futura, que insistió en que el contrato de recolección expiró en agosto, una afirmación que el oficialismo ha negado.

Durante el encuentro, convocado por el espacio Rosario Sin Miedo que integran en unidad, los ediles presentaron copias del contrato, enfatizando que “los contratos firmados entre las empresas y la Municipalidad de Rosario establecen claramente un plazo del 1/8/2022 al 31/7/2024”, según mostró Tepp mientras exhibía el documento.

Monteverde criticó la gestión del intendente Pablo Javkin, afirmando que “el estado de abandono y suciedad de la ciudad evidencia una crisis más profunda”, y señaló que el oficialismo utiliza su mayoría automática para evitar un debate real. Los concejales opositores indicaron que solicitarán la intervención del Tribunal de Cuentas para aclarar “bajo qué condiciones contractuales está funcionando el sistema de recolección de residuos”.

Además del vencimiento del contrato, los ediles expresaron su preocupación por la falta de transparencia en las negociaciones entre el intendente y las empresas de recolección. Tepp y los representantes del Movimiento Evita cuestionaron la legitimidad de las renegociaciones realizadas por Javkin, dado que “no están autorizadas por el Concejo”. La reciente promesa de inversiones millonarias por parte de las empresas también levantó suspicacias: “Es cuestionable que una empresa realice una gran inversión sin asegurar un periodo que le permita recuperar esos gastos”, agregó Tepp.



Mariano Romero subrayó que “Rosario enfrenta una gestión de residuos ineficiente, con una ciudad sucia y sólo un 9% de reciclaje”. Según el joven edil, el sistema actual es costoso y presenta 270 microbasurales, mientras que podría generar un impacto ambiental positivo y empleos en la economía circular. Los concejales pidieron revisar el pliego del contrato, considerando las opiniones de trabajadores, organizaciones ambientalistas y ciudadanos.

Finalmente, Tepp anunció que solicitarán al Ejecutivo municipal que presente un nuevo pliego al Concejo. “Queremos asegurar que el servicio de recolección cubra toda la ciudad y que se cumpla con el sistema de reciclaje con inclusión social, que tiene asignados 750 millones de pesos en el presupuesto municipal. Nadie sabe qué se está haciendo con ese dinero”, concluyó Tepp.


https://twitter.com/juanmonteverde/status/1836586176582504653

+info

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS