35.8 C
Rosario
martes, enero 14, 2025

Basura y urbanización: Monteverde acusa abandono, Schmuck defiende obras; tenso cruce por la gestión de Rosario

Juan Monteverde y María Eugenia Schmuck protagonizaron un fuerte intercambio en las redes sociales con acusaciones cruzadas sobre la situación actual de Rosario. El concejal y ex candidato a intendente de Ciudad Futura denunció la falta de contrato con las empresas de recolección de residuos, señalando la proliferación de microbasurales y «el abandono de la ciudad». Schmuck, presidenta del Concejo y aliada del intendente local Pablo Javkin, respondió cuestionando las promesas incumplidas del espacio político de Monteverde en relación a la urbanización de Nuevo Alberdi, destacando las obras realizadas por la gestión local. El debate digital refleja el desacuerdo sobre la responsabilidad en la gestión urbana y de servicios.

«Tal como lo denunciamos en el Concejo, hace dos meses que la Municipalidad no tiene contrato con las empresas de recolección de residuos. El resultado de eso es que Rosario está más abandonada y sucia que nunca. Calles y veredas con basura en cualquier zona de la ciudad y proliferación de microbasurales, siendo el contrato de recolección de basura el más caro que pagamos todos los rosarinos y rosarinas: 50 millones de dólares al año, el equivalente a financiar el funcionamiento del Hospital de Niños Víctor J. Vilela durante tres años», apuntó junto a un video Monteverde.

En esa línea, el referente de Ciudad Futura señaló que «la poca capacidad de gestión del intendente y el descontrol total de los servicios públicos es tal, que hasta lo que debería ser el desarrollo urbanístico más grande de la ciudad hoy es un enorme basural a cielo abierto. Una zona que muestra de forma muy clara algo que sucede de distintas formas a lo largo y ancho de Rosario».

«Pero no nos vamos a resignar a vivir en una ciudad a la deriva. Por eso este miércoles, desde las 16.30, te invitamos al Concejo Municipal a la conferencia de prensa donde vamos a contar las acciones que decidimos encarar ante el silencio y la inacción del gobierno municipal», convocó en sus redes sociales.

«Ciudad abandonada, ciudad sin intendente», insistió Monteverde al compartir una nota de Cadena 3 que reveló los datos aportados por Fundación Igualar que señalan que en Rosario hay 270 microbasurales, lo que equivale a tres estadios de fútbol, como reseñó luego su pareja y compañera de bloque, Caren Tepp.

Desde el oficialismo señalaron que existe una autorización al Ejecutivo «a prorrogar a partir del 01/08/2022 por 24 meses o hasta la fecha de inicio de la efectiva prestación del servicio por parte de los nuevos adjudicatarios de los Servicios de Higiene Urbana y Gestión de Residuos». «El servicio de recolección está prorrogado por este Concejo y los contratos están vigentes», indicó por su parte el edil javkinista Fabrizio Fiatti.


La respuesta de Schmuck. Con un video casi con sello de campaña, la presidenta del Concejo Municipal rosarino y una de las referentes del frente Unidos en la ciudad se hizo eco de las críticas de la oposición. «Cuando tenían el gobierno nacional prometieron millones para urbanizar Nuevo Alberdi, pero esos fondos nunca jamás llegaron a Rosario. Ni los fondos ni ninguna de las promesas. Se dedicaron a pasearse con relatos grandilocuentes pero nunca jamás cumplieron nada de lo que supuestamente haría el gobierno nacional según anunciaron», expresó.

«Todo esto, mientras ese gobierno de Alberto Fernández nos dejaba una inflación descontrolada, una auténtica fábrica de pobreza. Y ahora, como tantas veces, Juan Monteverde acusa sin ningún pudor como si no tuviera ninguna responsabilidad. No vale decir cualquier cosa de cualquiera mientras no te hacés cargo de nada. No es justo y además es mentira. En estos cuatro años, las únicas obras importantes que se vieron en Nuevo Alberdi fueron hechas por el gobierno municipal de Pablo Javkin. Podrán intentar disfrazar la historia como quieran, pero lo que importa es contarla completa, y decir siempre la verdad», concluyó.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS