El Frente Amplio por la Soberanía (FAS), espacio referenciado en Rosario por el concejal y ex secretario de Salud Leonardo Caruana, oficializó su respaldo a la candidatura de Juan Monteverde al Concejo Municipal. Con este acuerdo, el progresismo, un sector de la izquierda y el peronismo confluyen por primera vez en una propuesta unificada, a días de una elección que se anticipa reñida frente al avance de La Libertad Avanza en la ciudad.
El apoyo fue anunciado en un encuentro que reunió a referentes de FAS, Ciudad Futura y Más para Santa Fe, donde se ratificó una agenda común centrada en la defensa de la salud pública, la planificación urbana y la oposición al modelo político y económico de Javier Milei.
“Defender la salud es defender la democracia”, expresó Caruana al abrir la reunión. “No podemos pensar en políticas públicas si no se defiende antes la vida. Por eso es necesario estar acá, juntos, para frenar el avance de un proyecto que desprecia lo colectivo”.
Monteverde celebró la confluencia como un hecho inédito: “Por primera vez, el peronismo, el progresismo, el socialismo y la izquierda estamos juntos. Esta elección no es solo por bancas en el Concejo, es la oportunidad de convertir a Rosario en la primera ciudad que le pone un freno político al modelo de crueldad y despojo que gobierna el país”.
La presencia de referentes del FAS como Lorena Carbajal, Sofía Botto, Mercedes Meier y Ariel D’Orazio sumó volumen al anuncio. Todos coincidieron en destacar el momento histórico que atraviesa el país y la necesidad de construir un nuevo frente de unidad de cara a 2027.
Caruana también reivindicó el legado del sistema público de salud que nació al calor de las gestiones de Hermes Binner: “Fuimos parte de un proyecto que resistió el ajuste y propuso otro modelo. Hoy, ese compromiso sigue vigente”.
Monteverde, por su parte, apeló a recuperar la audacia de aquellas gestas locales: “Rosario supo pensar en grande. Proyectos como un centro de salud por barrio no eran utopías, eran políticas reales. Hoy nos quieren convencer de que todo eso es imposible. Pero ya lo hicimos. Y lo vamos a volver a hacer”.
El actual concejal de Ciudad Futura cerró con un llamado claro: “El domingo podemos dar un mensaje de esperanza para todo el país. No se trata solo de sumar votos. Se trata de transformar la bronca en organización, y la crisis, en una nueva etapa política”.