La presidenta del Concejo Municipal de Rosario hizo un llamado a la modernización del sistema de taxis en la ciudad, proponiendo una serie de medidas destinadas a mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. Ante los medios, María Eugenia Schmuck señaló la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y de ofrecer a los ciudadanos una experiencia de transporte más conveniente y segura.
Schmuck instó a poner los esfuerzos en modernizar el sistema con la implementación de una tarifa dinámica, sacar la obligatoriedad de usar el servicio de radiotaxi e imponer la utilización de aplicaciones a los choferes para utilizar el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de las apps.
La presidenta del Concejo abogó por la eliminación de la obligatoriedad del uso del servicio de radiotaxi, argumentando que este sistema es obsoleto y es costoso para los taxistas. En su lugar, propuso la adopción de aplicaciones móviles con GPS para todos los conductores de taxis, lo que permitiría a los usuarios conocer el precio del viaje antes de subir al vehículo y realizar pagos electrónicos de manera segura.
«Tenemos una propuesta de ordenanza de hace mucho tiempo para la eliminación de los radiotaxis de forma obligatoria», precisó Schumck, quien sostuvo que «a partir de la sanción de la ordenanza de las aplicaciones que tuvimos en el Concejo, que ahora plantea la obligatoriedad de las apps para el servicio público de taxis y remises, el radiotaxi deja de tener sentido como herramienta».
APPS PARA TAXIS
— Somos Rosario (@SomosRosarioOK) April 10, 2024
Aplicaciones para los taxis. Se sigue avanzando en el @ConcejoMRosario con normativas para modernizar el servicio.@mariuschmuck_ pic.twitter.com/7nxsjWv9VK
«Los taxistas tienen que dejar de preocuparse por otras empresas y empezar a preocuparse por adaptarse a la norma, que además ha sido consensuada con ellos», remarcó la concejala, quien destacó que estas medidas podrían mejorar la transparencia y la seguridad del servicio de taxis, al permitir a los usuarios elegir al conductor, calificar su desempeño y registrar la licencia y el número de patente del vehículo.
«Estamos trabajando con los taxistas y hay bastante buena recepción, así que es muy probable que cambiemos alguna normativa, de la mano de la reglamentación en el Concejo, que nos permita establecer una tarifa dinámica incluso en taxis y remises», subrayó.
