18.1 C
Rosario
jueves, abril 24, 2025

Cococcioni y el triple crimen en Villa Banana: “Hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre las últimas intervenciones de la fuerza policial en la zona de Villa Banana, destacando la importancia de la acción conjunta con la Fiscalía. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que “la violencia territorial es un problema serio que no podemos permitir”. En ese sector se perpetró un ataque a balazos que dejó como saldo un triple crimen.

El operativo se llevó a cabo por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y otras fuerzas policiales, en cuatro domicilios de la zona de San Francisquito, bajo la orden de la Fiscalía Regional Rosario. Se detuvieron seis personas y se secuestró material relevante para la investigación, relacionado con los recientes episodios de violencia y balaceras en el área.

Cococcioni subrayó que la violencia en la zona está asociada principalmente a disputas territoriales por el microtráfico de estupefacientes. “La venta de drogas sigue siendo un factor central en la violencia territorial, y debemos avanzar con mayor agresividad en su persecución”, expresó el ministro. Además, destacó la colaboración eficaz con la Fiscalía, que, según él, ha mostrado un enfoque claro en la persecución de los responsables de estos hechos.

En otro apartado, Cococcioni mencionó que “en el último mes entendemos que pudo haber algún grado de reacomodamiento de actores que estaban subordinados a organizaciones sobre las que se ha atacado fuertemente. Se ha producido la captura del ‘Caníbal’ Laferrara, la captura de Lisandro Contreras, de ‘Jona’ Riquelme, entre otros, que sumado a los líderes que gestionaban los negocios ilícitos desde el interior de la cárcel, eran referentes en los territorios”.

El fiscal Matías Merlo, por su parte, señaló que “las detenciones que se hicieron son importantes porque también de esta manera podemos parar este conflicto que se estaba suscitando las últimas semanas en este lugar y nosotros ir profundizando el trabajo que tenemos con el Ministerio de Justicia y Seguridad a través de diferentes puntos de venta que son los que van generando violencia”.

“Es un trabajo que ya veníamos realizando con tareas investigativas junto a la Tropa de Operaciones Especiales después de la balacera y que hoy nos dio resultado satisfactorio a los efectos de la investigación. Se encontraron teléfonos, pero lo importante fue la captura de unas personas que nosotros consideramos que podían estar generando violencia en este territorio”, completó Merlo.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS