En una conferencia de prensa realizada en la sede del Comité Provincial de Santa Fe, el candidato a diputado nacional y presidente de la UCR Mario Barletta sostuvo que “la discriminación del gobierno nacional con Santa Fe no afecta a un gobierno sino a todos los santafesinos”.
El ex intendente de Santa Fe brindó detalles acerca de esta “discriminación”, que abarca el incumplimiento de la ley de coparticipación, del reparto del impuesto al cheque y la injusta distribución de las retenciones al complejo sojero. Esto da como resultado que la provincia no reciba este año 7000 millones de pesos, «lo que prueba que en este país el federalismo no existe más”.
«Tenemos la obligación de denunciar e informar a los santafesinos, porque esto afecta directamente la vida de todos; hablamos de rutas, de viviendas, de escuelas, de la salud de los ciudadanos», criticó Barletta.
Además, subrayó que están pendientes cuestiones tan fundamentales como “llevar el agua a la cuenca cañera santafesina; está aprobado el crédito del BID, enmarcado en el Prosap para el sistema de riego de 10.000 hectáreas y una planta de agua potable. ¿Por qué no están estos fondos? Porque esperan la firma de la presidenta desde hace dos años. Mientras tanto los productores luchan por sobrevivir”, señaló con preocupación.
«Nuestro compromiso seguirá siendo defender los intereses de los santafesinos, para eso iremos al Congreso Nacional. Yo le pido a la gente que preste atención, hay diputados santafesinos que ya adelantaron que votarán este nuevo Presupuesto que incumple el precepto básico de nuestra República como es el Federalismo, estas cosas son las que no pueden comprenderse: habiendo sido elegidos por los ciudadanos de la provincia van a Buenos Aires y obedecen ciegamente a la Presidente». «Todo esto tiene un solo motivo y es poner de rodillas a los gobiernos provinciales», concluyó Barletta.