27.9 C
Rosario
viernes, enero 24, 2025

Una rosarina denunció que le clonaron la tarjeta e hicieron compras por 165 mil pesos tras un viaje a Buenos Aires

Una mujer rosarina denunció que fue víctima de una estafa a través de la presunta clonación de los datos de su tarjeta de débito: tras un viaje a Buenos Aires detectó que desde su cuenta se efectuaron compras por 165 mil pesos que le vaciaron la cuenta. En el resumen que mostró a la prensa figura que las operaciones aparecen como “Uber”, aunque trascendió que sería el nombre que utilizan y que no tiene vinculación con la empresa de traslados.

Alicia, la víctima, relató que viajó a Capital Federal hace 10 días y las compras denunciadas fueron realizadas en la misma fecha. “Aparentemente me la robaron y realizaron compras en dos días, me di cuenta cuando entré al home banking. Hace 10 días estuve en Buenos Aires. Investigando, hubo pagos hechos a Uber, por eso creo que fue en el viaje”, comentó la víctima.

La mujer no sospecha de ningún comercio en particular, por lo que se presupone que se trata de una clonación de tarjeta. En ese sentido, mencionó que ya realizó las denuncias y la entidad bancaria se encuentra en investigación.

“Realicé la denuncia al banco y me dieron un número de reclamo, después llevé la denuncia realizada en la comisaría a la entidad y están analizando cada compra. Me dan un plazo para investigar cada cosa y se supone que me devolverán el dinero. Tuve que dar de baja la tarjeta”, finalizó. 

Recomendaciones ante ola de estafas 📱

Frente a reiterados casos similares de robo o clonación de tarjeta, desde la Defensoría del Pueblo brindaron una serie de recomendaciones. “Detrás de cada tarjeta hay un código de seguridad que puede haber sido robado, nunca tenemos que desprendernos la tarjeta ni perderla de vista cuando hacemos un pago, asimismo controlar las cuentas cotidianamente”, explicó Leandro Piazza.

“Las estafas aumentaron de forma abrupta, de ninguna manera den datos personales porque es el elemento que ellos utilizan para poder configurar la famosa estafa virtual, hay estafas a través de WhatsApp, email, mensaje de texto o llamadas. Ellos tratan de buscar a la gente más vulnerable para hacerse de esos elementos. Ningún organismo oficial ni banco te van a pedir datos que ya tienen”, finalizó el representante de la Defensoría del Pueblo.

+info

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS