19 C
Rosario
lunes, marzo 17, 2025

Megaoperativo para arrestar a «Leo Rey» por segunda vez y desarticular una organización narco de Rosario y la región

En el marco de un megaoperativo denominado «Jaque Mate», la Policía Federal avanzó contra una organización criminal dedicada al tráfico interprovincial, acopio, elaboración química, fraccionamiento y distribución de estupefacientes a gran escala que operaba en Rosario y en un hotel del barrio porteño de Balvanera logró la detención de su sindicado líder, Leonardo S., más conocido como «Leo Rey».

El arresto del sindicado líder del grupo derivó en al menos 26 allanamientos -del que participaron unos 200 efectivos de la fuerza federal- en los cuales se secuestró cocaína, marihuana, vehículos y otros elementos de interés para la causa. Se produjeron 25 detenciones. En uno de estos procedimientos, en Ramallo, se decomisaron 20 kilos de cocaína.

El equipo de la Fiscalía Federal 3 liderado por Adriana Saccone e integrado por Martín Gambacorta y Santiago Alberdi condujo la investigación y aportó pruebas claras al Juzgado Federal 3, a cargo de Carlos Vera Barros. Para ello, los detectives de la División Antidrogas de Rosario de la Policía Federal fueron monitoreando detalladamente los movimientos de una de las organizaciones narcocriminales con despliegue en Rosario.

En marzo de 2021, tras una serie de allanamientos realizados por Prefectura, se logró la detención de once personas, entre ellos a un hombre apodado «Leo Rey» quien fue señalado en su momento como líder de una banda dedicada al narcomenudeo en la zona oeste rosarina.

Según consignaron fuentes de la Justicia Federal de Rosario, pese a eso, Leo logró escabullirse: fue a raíz del beneficio de una prisión domiciliaria de la que terminó por desertar. Según se pudo establecer mediante en la investigación, la banda distribuía estupefacientes en las zonas de villa Banana y los barrios Villa Urquiza y Triángulo y Moderno. En aquella oportunidad se secuestraron 29 kilos de marihuana, un kilo de cocaína, diez autos y dos motos además de 764 mil pesos y 600 dólares. Pero el líder volvió a la calle.


Según se indicó oficialmente, la banda estaba compuesta por más de veinticinco personas y era comandada por Leonardo S., alias «Leo Rey». El grupo ejercía regencia de distribución de estupefacientes en un conflictivo sector de Vía Honda, un barrio rosarino signado en los últimos tiempos por enfrentamientos entre organizaciones criminales y balaceras.

  • A su vez «Leo Rey», según la información brindada por la Policía Federal, administraba los intereses que en la actividad aún sostiene la banda de Los Monos, a través de Alexis Claudio C., alias «Tartita», y su pareja Sheila Mailén S., presos en la cárcel de Piñero y la Unidad de Detención 5 del Servicio Penitenciario Provincial.

Los investigadores de la Federal pudieron colectar elementos fundamentales que indicaban que los miembros de la banda efectuaban un transporte oculto de cocaína desde la provincia de Buenos Aires hacia Rosario utilizando dos autos, un Ford Focus y un Toyota Etios.

Tanto la Fiscalía como el juzgado autorizaron a la Policía Federal el despliegue de un operativo a la altura de Ramallo, donde se logró la detención de cuatro personas, ocupantes de esos vehículos, quienes transportaban ocultos 20 panes compactos de cocaína, que totalizaron 22 kilos en total.

Tras esas capturas, en un hotel del barrio porteño de Balvanera se logró detener a «Leo Rey», quien se encontraba junto a otras cuatro personas. Al mismo tiempo, trascendió que Leonardo S. ocultaba su identidad utilizando un DNI y un registro de conducir con su rostro, pero con datos de otra persona también oriunda de Rosario.

Estos procedimientos desencadenaron en 26 allanamientos en distintos puntos de Rosario y alrededores que concluyeron con la detención de 25 personas y el secuestro de más de 25 kilos de clorohidrato de cocaína, dos kilos de marihuana, 17 kilos de precursores químicos, más de 200 mil pesos en efectivo, instalaciones de laboratorio y prensado (cocina), automóviles, motocicletas, documentación personal falsa y equipos celulares utilizados por los reclusos en la Unidad Penitenciaria 5 de rosario.


Fuentes: Diario La Capital y Rosario3.com.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS