19 C
Rosario
lunes, marzo 17, 2025

Cárcel de Las Flores: tras escandalosos hallazgos, investigan las rutas de ingreso de drogas y la complicidad interna

El hallazgo de 15 paquetes de cocaína en la cárcel de Las Flores, enterrados en el patio de un pabellón, alertó a autoridades provinciales y federales que continuaron requisando la prisión ubicada en la ciudad de Santa Fe. A raíz de ese operativo inicial se realizaron otros procedimientos que arrojaron como resultado el secuestro de cocaína y una planta de marihuana. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, brindó una conferencia de prensa en ese marco y explicó que aguardarán que avance la investigación para conocer cómo ingresó tanta cantidad de droga y si existe connivencia de agentes carcelarios.

En esa línea, el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, a través de la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, informó sobre los avances de las requisas que se vienen desarrollando en diversos pabellones del establecimiento. En el procedimiento, que contó con la colaboración del subprefecto Gastón Brun, se secuestraron importantes elementos prohibidos, como teléfonos celulares, sustancias estupefacientes y objetos punzantes, como resultado de un trabajo conjunto con Gendarmería Nacional.

La funcionaria explicó en primer turno que “las requisas que estamos realizando nosotros en la Unidad (a través de la Dirección General del Servicio Penitenciario de Santa Fe) continúan siendo fructíferas, tal cual como la requisa que da origen a esta medida judicial”, ordenada por la Fiscalía Federal y llevada a cabo por Gendarmería Nacional, y que culminaría este miércoles al mediodía, según fueron informadas las autoridades provinciales.

Asimismo, indicó que se espera la finalización de la medida judicial “para poder continuar con lo que nos exige nuestra Ley de Ejecución, que son los controles en todos los penales, principalmente en este, entendiéndose la cuestión de seguridad y que eso es lo que amerita que tengamos un interventor y que ese interventor sea el Director General de Seguridad” del Servicio Penitenciario provincial.

Requisas y medidas

La secretaria de Asuntos Penales destacó que “las requisas son las que encuentran los elementos estupefacientes, la mayor parte de ellos, luego se realizan pequeños hallazgos. Luego el arma es hallada a través de un anoticiamiento que llega al 911 de la provincia de Santa Fe, que se anoticia a la Unidad y que se encuentra por el equipo de la Unidad. Entonces, los allanamientos no tienen nada que ver ni con el hallazgo del arma, ni con el hallazgo del resto de los materiales. Los hallazgos de importancia son por parte del equipo del Servicio Penitenciario”.

La funcionaria recordó además que “el día lunes se realizó la separación de la cúpula de la Unidad. Es decir, la primera medida preventiva, aún no teniendo imputaciones de ningún tipo por parte de la Fiscalía, se tomó. Se separó a la cúpula de la Unidad de manera administrativa y previniendo que la situación se pueda investigar por Asuntos Intermunicipales”.

Finalmente, Masneri manifestó que “los controles están reforzados” en todos los complejos penitenciarios de la provincia, y remarcó que “lo que ocurrió en la Cárcel de Las Flores es fruto de las requisas y las saturaciones del Servicio Penitenciario”. “La intervención en el penal tiene una duración, con posterior evaluación, en principio de 60 días, luego se revalorará la situación y verá si se da continuidad o no a la misma”, dijo.

Traslados y control

Por su parte, el subprefecto Gastón Brun indicó que “en primera instancia y en coordinación con la secretaria de Asuntos Penales, se ha dispuesto el traslado de detenidos (un total de 30), tanto a la Unidad 11 de Piñero como a la Unidad 1 de Coronda, de internos los cuales se consideraban que en el pabellón 6 podían llegar a tener cierto conflicto interno a raíz de la novedad ocurrida”. En tanto que aclaró que en Las Flores “en este momento las visitas se encuentran suspendidas, transitoriamente hasta tanto el personal de Gendarmería Nacional finalice con el procedimiento. La idea es no entorpecer el desarrollo investigativo”.

Secuestros

Cabe recordar el trabajo que viene realizado el Servicio Penitenciario de Santa Fe que, luego del hallazgo de marihuana en la Unidad Penitenciaria 2, el jueves 6 de febrero llevó adelante un operativo en el Pabellón 6, donde se incautaron cinco teléfonos celulares, dos tarjetas SIM, cuatro elementos punzantes y 15 paquetes con marihuana.

El viernes 7 de febrero, en el marco de un procedimiento de requisa corporal y de pertenencias, previo al traslado de detenidos a otra unidad penitenciaria, se secuestraron cuatro teléfonos celulares.

El lunes 10 de febrero se realizó un operativo de saturación en la misma subunidad, que arrojó como resultado el secuestro de 27 teléfonos celulares, cinco tarjetas SIM, 10 elementos punzantes y cuatro envoltorios con una sustancia herbácea verde, presuntamente marihuana. Finalmente, el martes 11 de febrero, en el Pabellón 10, se llevó a cabo una nueva requisa en la que se secuestraron ocho teléfonos celulares y una hoja de sierra.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS