10.7 C
Rosario
sábado, julio 19, 2025

FIAR 2025 puso primera con 345 reuniones de negocios y una agenda cargada de actividades

Más de 3000 personas participaron este martes 1° de julio de la primera jornada de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario en el Centro de Convenciones del Salón Metropolitano, marcando un inicio contundente para esta edición número 13ª del evento, clave en el sector alimentario en América Latina.

Uno de los puntos más destacados de FIAR fue la Ronda Internacional de Negocios, que en su primer día registró 345 reuniones comerciales entre empresas locales y 21 compradores provenientes de nueve países de Latinoamérica: Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica. Estas instancias representan oportunidades concretas para abrir nuevos mercados y vincular al entramado productivo local con operadores estratégicos de la región.

La jornada de apertura no tuvo al intendente Pablo Javkin (de viaje en España por el XVIII Foro Atlántico “América y España: lecciones, desafíos y oportunidades”), pero sí contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad, Leandro Lopérgolo; el ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini; el secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; la secretaria de Comercio Exterior de la provincia, Georgina Losada; y el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, junto a funcionarias y funcionarios provinciales, municipales y representantes de cámaras empresarias.

“FIAR es una herramienta concreta que impulsa el crecimiento del sector alimentario. Vemos cómo Rosario se vuelve un punto de encuentro para hacer negocios, compartir innovación y mostrar el potencial de nuestras PyMEs”, expresó Lopérgolo durante la apertura.

En el marco del acto inaugural también se formalizó el lanzamiento oficial del Santa Fe Business Forum 2025 (+), que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre. La segunda edición del foro incluirá nuevas rondas de negocios, visitas a pymes y plantas industriales, disertaciones con referentes del ámbito empresarial y una fuerte apuesta al posicionamiento internacional del entramado productivo santafesino.

Además, en la jornada inaugural de la FIAR comenzaron las actividades en los distintos salones temáticos, como el gastronómico, panificados y los auditorios, donde se desarrollan charlas sobre innovación, tecnología y tendencias de consumo en la industria alimentaria.

FIAR 2025 continúa hasta el viernes 4 de julio, de 14 a 21 horas, en el Salón Metropolitano (Avenida Intendente Lamas 610), en el predio que incluye al Alto Rosario Shopping. La entrada es gratuita, con acreditación previa en fiar.com.ar.

A lo largo de 28 años de trayectoria, el evento se consolidó como un punto de encuentro estratégico entre la industria, el comercio y los servicios vinculados a la alimentación. En cada edición promueve oportunidades concretas de negocio, posicionando a Rosario como polo de referencia para la industria alimentaria.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS