10.7 C
Rosario
domingo, julio 20, 2025

Con fondos provinciales, retoman la construcción de viviendas paralizadas por Nación en Gálvez

Con una inversión total que supera los 2.000 millones de pesos, la Provincia de Santa Fe puso en marcha la finalización de 52 viviendas que habían quedado paralizadas en Gálvez, en el departamento San Jerónimo, tras la interrupción del financiamiento nacional. El acto de firma del acta de inicio de obra fue encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

El proyecto contempla 32 viviendas de prototipo lineal y 20 de prototipo compacto, todas con dos dormitorios y posibilidad de ampliación a tres. Las unidades contarán con baño instalado, cielorrasos, terminaciones de revoque y conexiones a servicios básicos. A su vez, se ejecutarán obras de infraestructura complementaria: redes de agua potable, cloacas, desagües pluviales, veredas y forestación.

Para completar las viviendas, el gobierno provincial destinará $793 millones. A eso se suman otros $1.300 millones para la infraestructura urbana, alcanzando una inversión total superior a los $2.000 millones. El plazo de ejecución previsto para todas las obras es de siete meses.

Las unidades habitacionales formaban parte del programa nacional “Casa Propia–Construir Futuro”, pero fueron paralizadas en diciembre de 2023 por el gobierno nacional, como parte de una interrupción general de obras que afectó a más de 800 viviendas en distintos puntos de la provincia.

“Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que encabeza Maximiliano Pullaro, nos toca hacernos cargo de terminar estas viviendas con recursos de todos los santafesinos”, señaló la vicegobernadora Scaglia durante el acto. Y agregó: “Vamos a demostrar que la obra pública no es sinónimo de corrupción, sino de respuestas concretas, transparencia y eficiencia”.

En el mismo sentido, el ministro Enrico remarcó que “cuando viajamos a Buenos Aires nos dijeron que estas viviendas no se iban a continuar. Por eso decidimos reactivarlas con fondos provinciales, no solo en Gálvez, sino también en Tostado, Vera, General Lagos y Firmat. Fue una decisión del gobernador Pullaro para que estas obras avancen y no se deterioren”.

El senador departamental Leo Diana también subrayó el valor de la obra pública y destacó: “Creemos en un Estado activo y austero, que administre bien los recursos y que trabaje por mejorar la calidad de vida de los santafesinos”.

El secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, sostuvo que la obra representa una oportunidad para promover el arraigo en el interior provincial: “Es un paso más para que los galvenses vivan donde quieren vivir y no deban buscar alternativas fuera de su ciudad”.

Por su parte, el intendente de Gálvez, Mariano Busso, celebró el inicio de las tareas: “Hoy es un día de festejo. Reactivar estas viviendas no fue fácil. Comenzamos a trabajar en febrero, y el compromiso de la Provincia fue clave para llegar a este punto”. Del acto participaron también el subsecretario de Planeamiento del Hábitat, Pablo Ábalos; concejales locales; representantes de la empresa ejecutora Pecam S.A. y autoridades provinciales.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS