El Censo 2022 en su formato presencial llegó a su fin. Este miércoles feriado, de 8 a 18, se desarrolló el amplio operativo en todo el país. Sin embargo, hubo casos en los por algún motivo no se pudieron censar y desde el Indec explicaron los pasos a seguir para formar parte del relevamiento. En Rosario, se estima que un 10% de la población habría quedado sin censar.
Marco Lavagna, responsable del Indec, dijo que fue la jornada fue “un éxito” y confirmó que los datos de cuantos habitantes hay en Argentina se podrán saber este jueves de manera preliminar.
Recién dentro de tres meses se conocerá el dato final de personas que viven en el país. A los ocho meses se brindará la información definitiva al respecto. Además, también se sabrán otros datos como las condiciones de infraestructura de las viviendas de las personas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida, entre otras informaciones.
“Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas. En la semana de supervisión, los 18 mil asistentes de jefes/as de fracción convocados hace dos meses para este fin censarán estas viviendas”, señalaron oficialmente desde el Indec. “Si ya habías completado el censo digital, por más que no hayas recibido la visita de tu censista, ya estás censado/a”, añadieron.

Hubo personas que no recibieron la visita de un censista ni tampoco completaron los datos de manera digital. El primer paso a seguir es enviar un mail a censo@indec.gob.ar o llamar al 0800-345-2022.
Ya sea por correo o de manera telefónica, se debe aclarar el asunto como “No fui censado/a”. Luego completar sus datos personales: Nombre y apellido, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal), correo electrónico, teléfono de contacto (incluir código de área y si es fijo o celular).
Según informó el Sistema Estadístico Nacional, entre el 19 y 22 de mayo se hará el conteo de la información de las personas que no fueron censadas. De esto modo, tendrán la posibilidad de hacer el censo correctamente.
En Santa Fe, también pueden comunicarse al teléfono 342 4574792 o al correo: censo2020@santafe.gov.ar.
⚠️Si no recibiste la visita de tu censista y no habías completado el Censo digital, comunicate al 0800-345-2022 o a censo@indec.gob.ar con:
— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) May 19, 2022
-Asunto: “No fui censado/a”
-Nombre
-Provincia
-Partido/departamento/comuna
-Localidad
-Calle, número, piso, departamento
-Email y teléfono