“Lave22i presidente, vamos por la gloria”. Jugando con su apellido y el presente año y con un guiño al número que caracterizó durante buena parte de su carrera a su hermano Ezequiel, Diego Lavezzi lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones de Rosario Central, previstas para octubre.
A través de una publicación viralizada en redes sociales, el referente de la agrupación Origen Canalla oficializó su postulación unos nueve meses antes de la realización de los comicios a pesar de que había deslizado que no iba a participar activamente de la vida política canalla por su trabajo en el club Coronel Aguirre, de Villa Gobernador Gálvez.
El hermano mayor del “Pocho” fue candidato a vicepresidente por Comunidad Canalla en fórmula con Hernán Marty en los comicios de 2018. Sobre un total de 11.724 votantes, en aquella ocasión Rodolfo Di Pollina se impuso con el 69 por ciento de los votos, dejando la lista Marty-Lavezzi atrás con el 26%.
En una entrevista con el portal Conclusión en junio pasado, Diego Lavezzi dijo: “Mis obligaciones me impiden hacer algo en Central, en las próximas elecciones no voy a participar. Estoy ayudando al club en obras, como en la Sede Fundacional y en el proyecto del predio del Cruce Alberdi, realizando las canchas de baby”.
“Seguramente algún día me pueda dar el gusto de hacer las cosas que hicimos en Aguirre pero en en Central, porque me gustaría ver otro Central, cambiando de raíz un montón de cosas que lleva tiempo”, dijo en la misma nota, deslizando lo que confirmó meses más tarde.
En el marco de la campaña para las elecciones de 2018, Lavezzi dejó algunas definiciones en otras notas como: “La idea es armar algo importante a nivel futbolístico para volver a ser protagonista como en los años ’70. La intención es volver a los orígenes y tener un club que acompañe a la gente porque en los últimos años, más allá de esta gestión, ha sido mucho más importante que los resultados deportivos conseguidos”.
Cada vez que puede, el “Gringo” deja en claro su postura opuesta a la actual conducción de la institución de Arroyito, especialmente por los desmanejos económicos que dificultan la incorporación de refuerzos para el plantel y también de obras de distinto tipo.

El “Pocho” Lavezzi fue uno de los que compartió ante sus más de 4 millones de seguidores a través de las historias de Instagram el póster azul y amarillo. Su hermano es uno de los factores que lo impulsaron para ser candidato a la presidencia canalla. A Diego siempre se lo relaciona con su hermano, que, a pesar de los rumores y pretensiones, se retiró y nunca jugó en Central.
A fines de diciembre, Diego posó junto al “Pocho” y a Marco Ruben en una foto que se tomaron durante las vacaciones en el balneario uruguayo José Ignacio. La buena relación de Ezequiel con otras figuras como Ángel Di María también aparecen implícitamente en el panorama.
Las elecciones serán en principio en octubre y todavía Rodolfo Di Pollina no decidió si buscará la reelección, mientras su vicepresidente Ricardo Carloni expresó su sueño de ser presidente. Canayas Unidos, Espacio Canaya, Origen Canalla y Raza Canalla son hasta aquí las agrupaciones que mostraron un concreto interés de ir a las urnas.
Por el lado del oficialismo, lo único que está claro es que irá a las urnas y que es difícil que vayan por la reelección tal cual está conformado hoy. Nadie lo dice, pero tampoco hay lugar para dudas de que el vice Carloni tiene pensado ir él como uno de los candidatos. De confirmarse la decisión del dirigente el oficialismo se dividirá, ya que la intención del actual mandatario Di Pollina sería ir por la reelección o en su defecto podría conformar dupla con el ex titular canalla Raúl Broglia.