18.1 C
Rosario
jueves, abril 24, 2025

«Bitácora de herramientas pedagógicas para promover derechos», un catálogo de contenidos rosarino

En el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida que se conmemora este año en el país, la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario presentó la «Bitácora de herramientas pedagógicas para promover derechos», un catálogo de contenidos didácticos y creativos para abordar en las escuelas y espacios de formación temas como la defensa de los derechos humanos, los juicios de lesa humanidad, la construcción de la memoria, la problemática de la identidad y los desafíos del presente. 

Las cinco unidades que componen la bitácora, Figuras de la protesta, Pasado reciente, Luchas del presente, Identidad y Derechos ambientales, fueron pensadas a partir de una selección de marcas del Programa de Señalética de Marcas de Memoria municipal y del Mapa de Marcas de Memoria de Rosario, que recuperan y visibilizan en el territorio las memorias políticas, sociales y culturales de la ciudad. El eje de este material está pensado desde el lugar de las luchas por el acceso a derechos y cómo ellas se van resignificando a lo largo del tiempo, en una disputa constante de sentidos y lecturas, en el cual las memorias van construyendo diferentes representaciones de esos pasados.

Cada sección está organizada en una serie de apartados: una introducción, que brinda el contexto sociohistórico en el cual se dan los acontecimientos; un desarrollo, donde se profundiza la marca de memoria en cuestión con material gráfico y documental; y el cierre, donde se proponen diversas actividades didácticas para trabajar en el aula.

La bitácora es “una invitación para explorar las memorias de la ciudad”, explicó la directora general de Derechos Humanos y Memoria, Cecilia Vallina, en el prólogo de la publicación. Los sitios señalizados y a señalizar en el Programa de Señalética de Marcas se definieron a partir de un trabajo de investigación y del registro visual que se plasma en el mapa de Marcas de Memoria de Rosario. En ambos dispositivos la idea es ampliar la visibilidad de estas marcas y crear otras nuevas, legibles e integradas a un conjunto mayor en el cual se resignifiquen.

“Nos propusimos crear una herramienta digital y una señalética urbana que funcionaran como una mediación para integrar visualmente los procesos de memoria en Rosario”, sintetizó Vallina. En este sentido, la Bitácora integra ambos proyectos, al mismo tiempo que aporta recursos para fortalecer la construcción democrática tan necesaria en el presente.

‘Rosario y Memoria’ contó con el apoyo de Sonia Alesso, secretaria general de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera); Cecilia Saldaña, secretaria de Derechos Humanos de Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), y Martín Lucero, secretario general de Sindicato Argentino de Docentes Particulares de Rosario (Sadop), así como con la activa participación de docentes de nivel primario y secundario que realizaron la formación, que incluyó también el ciclo de charlas ‘Memorias dialogadas’.

Al respecto, los cuatro conversatorios realizados tuvieron como objetivo promover la reflexión y el conocimiento sobre la enseñanza del pasado reciente, los derechos humanos como política de Estado, la ciudad como territorio de la memoria y las luchas del presente.

El programa ‘Rosario y Memoria’ fue construido desde la perspectiva de la pedagogía de la memoria con la finalidad de que no sólo las y los docentes de la educación formal puedan usarlo como recurso para producir junto a sus estudiantes aprendizajes significativos, sino también para que pueda ser utilizado como herramienta creativa por integrantes de organizaciones sociales, promotores de derechos humanos y la ciudadanía en general.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS