34.4 C
Rosario
domingo, enero 12, 2025

Ventas navideñas: analizan abrir comercios el domingo


Ricardo Diab, titular de la Asociación Empresaria de Rosario, confirmó la intención de que los comercios abran el domingo 22 de diciembre para resarcirse de las pérdidas de ventas provocadas por los coletazos de la crisis policial que desató temor a saqueos y los repetidos cortes de luz que azotan a los propietarios de los locales.
«Dado los hechos que están ocurriendo y la lentitud con que se vienen desarrollando las ventas distintos sectores consultaron la posibilidad de poder abrir el domingo todavía no hay consenso general pero la intención es hacerlo», expresó en declaraciones radiales.
«Creemos que es lógico y acompañaríamos esa decisión porque es una situación extraordinaria, ya que a ocho días de las fiestas muchos negocios no han podido desarrollarse normalmente en virtud de los cortes de energía y los temores a saqueos. Además del ánimo de la gente en general para hacer las compras que vienen retrasadas. Tratando de ser coherentes, si el domingo es un día que consideran los comerciantes que puede ser factible de resarcir o apoyar las ventas lo deberían hacer», evaluó el referente del sector.
En cuanto a la actitud del sindicato que nuclea a los mercantiles, Diab opinó que «en este punto es donde vamos a la coherencia y a la realidad. Una cosa es el descanso dominical de punta a punta del año y fechas donde no es necesaria la compra y otra ocasiones excepcionales como es la fecha del Dakar, hechos irrepetibles y circunstanciales. Con lo cual creo que el sindicato va a tener coherencia y acompañar a sus empleados que necesitan cobrar bien su salario y que no vamos a tener ningún tipo de inconveniente», advirtió.
Para concluir aclaró que las pérdidas por la falta de energía eléctrica «son muy importantes, sobre todo en los sectores que tienen equipo de frío. Justamente los productos perecederos se compran día por día y el que no pudo vender al otro día no lo recupera», se quejó el titular de la AER tras los innumerables cortes de luz que sufren los rosarinos y sus consecuencias en la actividad comercial.
Fuente: Diario La Capital.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS