El instructor de la Policía Nacional de Israel y experto en seguridad comunitaria, Elías Soae, dictará una capacitación intensiva dirigida especialmente a la Policía Comunitaria de la Provincia de Santa Fe.
El taller teórico-práctico es impulsado por el gobierno santafesino, a través del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación; y se realizará en Rosario y de Santa Fe con una duración de una semana en cada ciudad.
En Rosario las jornadas comienzan esta mañana, a partir de las 8, en el edificio anexo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), ubicado en calle Corrientes 2001, y finalizarán el 4 de septiembre con la entrega de certificados y acto de cierre.
En tanto, en Santa Fe se iniciarán el lunes 7 de septiembre en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el cierre final será el día 11 del mismo mes con la respectiva entrega de diplomas.
El programa se denomina “Multipol” y está destinado, además del personal policial, a autoridades provinciales, municipales, instituciones y vecinos que se involucren en políticas de prevención y control del delito. En el mismo se abordarán los problemas comunitarios en barrios, escuelas y familias para formular mejores estrategias de prevención.
La capacitación consta de charlas teóricas en las que se trabajarán temas vinculados con Seguridad Pública, la imagen del policía comunitario ante la comunidad, voluntariado vecinal, programas preventivos en las escuelas, modelo de policía comunitaria en Israel, entre otros temas destacados.
Además contará con una parte práctica que consistirá en un laboratorio de intervención en territorio en el que todos los agentes, vecinos e instituciones irán al barrio seleccionado para investigar y trabajar sobre estrategias de prevención en seguridad en el lugar asignado.
El disertante
Elías Soae nació en nuestro país y luego emigró a Israel. Allí trabaja desde el año 2008 en el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio Israelí de Relaciones Exteriores (Mashav) en la prestación de asesoramiento a otros países para la concepción y consolidación de cuerpos de Policía Comunitaria, Voluntariado vecinal, diseño de planes y modelos de prevención de violencia juvenil, deserción escolar y reinserción social de jóvenes marginales.
Dirige cursos y talleres para organismos nacionales e internacionales de seguridad ciudadana, municipios y organizaciones civiles tanto en Israel como en países de América Latina, instruyendo a diputados, alcaldes, agentes de gobierno, policías nacionales y municipales, y agentes sociales o gubernamentales de distintas categorías.