23.1 C
Rosario
lunes, marzo 20, 2023

Suman diez colectivos de La Mixta para la ciudad


La intendenta Mónica Fein presidió la presentación de las diez nuevas unidades que se incorporan a la flota de colectivos de la empresa La Mixta. En la oportunidad también se dio a conocer la puesta en marcha de la denominada Experiencia Biocombustible, que consiste en la utilización en una de las unidades de biodiésel elaborado con aceites vegetales usados, para analizar su desempeño.
Los diez coches cero kilómetro que se incorporan a la flota del transporte público de la ciudad tienen piso bajo y rampa de acceso con inclinación, características que favorecen la accesibilidad de las personas con movilidad restringida.
Además cuentan con espacio para dos asientos simultáneos para personas con movilidad reducida, climatización frío-calor, suspensión neumática y caja de cambios automática, cinturones inerciales, GPS y pulsadores accesibles para discapacitados. Cabe destacar que todas las unidades cumplen con las exigencias sobre emisiones Euro III.
La Experiencia Biocombustible comprende el testeo de dos de las nuevas unidades, que utilizarán hasta un 20 por ciento de biodiésel mezclado con combustible habitual. Esta experiencia se enmarca en el convenio firmado entre las secretarías de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Gobierno y Producción de la Municipalidad de Rosario y la Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambientales.
La prueba se realizará por el lapso de seis meses, con el objetivo de estudiar el impacto en el medio ambiente y el rendimiento en el funcionamiento general de las unidades. El biocombustible que se utilizará en la experiencia es producto del programa ProgrEco, de la Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambientales, que propone la recolección y reciclado de aceites vegetales domiciliarios, industriales o comerciales para la fabricación de biodiesel.
Este programa tiene dos objetivos centrales: solucionar el grave problema de contaminación que representa la disposición final de los aceites vegetales (un solo litro de aceite usado puede contaminar el agua que una persona utiliza en 14 años); y reducir la polución de los motores diésel.
Once millones de pasajeros
“Invertir en el transporte público de pasajeros es uno de los mayores desafíos”, afirmó la intendenta Mónica Fein al presentar las nuevas unidades que se incorporan al TUP. Y destacó la importancia y la magnitud del sistema reseñando que “en Rosario se realizan más de 11 millones de viajes por mes, esto es, 11 millones de personas que suben y bajan de nuestro sistema de transporte, en las tres empresas que conviven en nuestra ciudad”: Semtur (municipal), La Mixta (capitales públicos y privados) y Rosario Bus (privada).
“Nos pone muy contentos poder mejorar las condiciones de traslado e cada uno e los vecinos de la ciudad y también las condiciones de trabajo de los choferes. Rosario apuesta fuertemente a su transporte público más allá de las variables económicas; apostamos a acompañar a las empresas para tener el mejor sistema de transporte público. Celebro, además, la posibilidad de innovar con el uso de biocombustible, de pensar en el piso bajo para tener mayor accesibilidad para personas con capacidades motrices reducidas y también tener las unidades climatizadas”, dijo la jefa de gobierno local.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS