33.3 C
Rosario
viernes, enero 17, 2025

Sukerman: “Rosario expulsa industrias y atrás se van los servicios”


El precandidato a intendente por el Frente Justicialista para la Victoria, concejal Roberto Sukerman, participó esta mañana de un desayuno con jóvenes empresarios y economistas locales. El propósito del encuentro fue dialogar sobre las problemáticas a las que se enfrentan a la hora de desarrollar sus emprendimientos en la ciudad.
La cita tuvo lugar en un local gastronómico del barrio Pichincha, al que asistieron una veintena de jóvenes empresarios. Además, formaron parte de la reunión Alberto Muñoz, titular de la Oficina Municipal del Consumidor y primer precandidato a concejal por el Frente Justicialista para la Victoria, y Juan González Utges, compañero de lista de Muñoz.
En el marco del encuentro, y como parte de una serie de inquietudes concretas enumeradas por los empresarios provenientes de diversos rubros, se destacó la preocupación por los hechos de inseguridad- que afectan tanto al industrial como al trabajador-  las obras de infraestructura pendientes, y el estancamiento en el que se encuentra la ciudad en las actividades de  innovación ligadas a la industria tecnológica del software.


El precandidato a intendente, Roberto Sukerman afirmó: “Rosario necesita más industrias y más servicios. Es preciso recuperar el perfil industrial que la ciudad alguna vez tuvo, así como incentivar capacitaciones en oficios, que constituyen el motor fundamental para la generación de empleo y la inclusión social”.
En la misma línea, el edil K destacó “Es fundamental para Rosario volver a impulsar la creación de parques industriales desestimados en las últimas décadas por las sucesivas administraciones municipales. No es que estemos en contra de propiciar el desarrollo de una ciudad de servicios, sino que estamos a favor de generar las condiciones desde un nuevo estado municipal para ejecutar en la ciudad un justo e inteligente equilibrio entre industria y servicios”.
Por su parte, Alberto Muñoz señaló que “Rafaela es un ejemplo en ese sentido, pues nunca abandonó su perfil productivo y supo insertarse al período de transformaciones globales de los últimos tiempos, sin dejar de proteger e incentivar el desarrollo industrial de la mano de inversiones en obras de infraestructura”
Estuvieron presentes representantes del sector gastronómico; miembros de las industrias textil y plástica; y empresarios del área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS