20.4 C
Rosario
sábado, junio 3, 2023

Sin aval de Nación, no habrá crédito para acelerar el plan de cloacas de la ciudad


Finalmente, y luego de múltiples gestiones de la Intendencia ante la Nación, el crédito internacional para acelerar el plan de cloacas quedó si efecto y sus plazos definitivamente vencidos. Los 20 millones de dólares que Rosario había solicitado ante el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomentos (Birf) no contaron con el aval de la Casa Rosada, lo que implica que no habrá nueva prórrogas ni posibilidades de ampliación. De todos modos, la secretaria de Hacienda municipal, Verónica Irízar se trajo una buena noticia de Capital Federal: un nuevo pedido de un empréstito por 150 millones de pesos ante la Jefatura de Gabinete para financiar las etapas 4 y 5 del programa solidario.
Este lunes, la novela del crédito ante el Birf tuvo su capítulo final. Su historia había comenzado en 2011 cuando el Palacio de los Leones había presentado las carpetas ante el organismo dependiente del Banco Mundial con el propósito de contar con 20 millones de dólares para licitar las etapas 3 y 4 del ambicioso plan que busca conectar a la red sanitaria al 23 por ciento de los rosarinos que carecen de servicio cloacal.
Todo parecía expirar en diciembre pasado, pero una prórroga dictada por el gobierno nacional le puso expectativa e ilusión a la gestión local hasta el 30 de julio pasado. En medio de la incertidumbre, Irízar confirmó ayer su caída definitiva. Esto en el marco de los 2.500 millones de dólares que la Argentina dispone con organismos multilaterales de crédito.
“Se vencieron los plazos y no hay posibilidad de prórroga. Resulta curioso que al darnos seis meses más ahora se confirme que no está más este crédito. No quedó claro lo de la prórroga. Ahora, se han perdido al menos 6 meses”, consideró la funcionaria.
Pero como reza el refrán “al mal tiempo buena cara”. Y parece que el optimismo de Irízar ayudó para obtener de una reunión con el secretario de Financiamiento Externo, Cristian Asinelli otra nueva ilusión.
“Nos dan la posibilidad de tramitar nuevo financiamiento, por eso volveremos a foja cero y en 15 días más presentaremos las carpetas para etapas 4 y 5 del plan de cloacas por unos 150 millones de pesos, lo que alcanzará a 10 barrios de la ciudad”, estimó la secretaria.
La semana pasada, la intendenta Mónica Fein participó de la conexión a la red de la etapa 2 en Las Flores Este y la 3 está licitada con recursos locales. Al margen de la suerte que corra esta nueva gestión ante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Irízar pretendió llevar tranquilidad a los vecinos que esperan las obras sanitarias. “Que no haya financiamiento no significa que vayamos a demorar la ejecución de los proyectos. Las obras se harán, con recursos de un crédito o con fondos propios”, expresó.
La sensación de las tratativas hechas ayer ante Jefatura de Gabinete resultaron ambiguas para los funcionarios de la Intendencia. Por un lado se abre la expectativa de gestionar fondos ante nuevas líneas ya sea del Banco Mundial o del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero también con la sensación del tiempo perdido.
“Nos hubieran dicho que la línea se había caído y empezábamos de nuevo otra gestión en todos estos meses. Rosario no hizo nada mal, no le faltó ni un solo papel y sus números demuestran que estamos y estuvimos en inmejorables condiciones para pedir financiamiento. Tenemos capacidad de pago y de ejecución”, finalizó Irízar.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS