La asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) difundió hoy el resultado del primer relevamiento realizado en el marco del Precios Cuidados, el acuerdo de Administración de Precios que la Secretaría de Comercio de la Nación instrumentó mediante convenios con distintas cámaras de supermercados.
“Fuimos a relevar si estaba el acuerdo en Rosario, y de qué manera lo informan y ponen a disposición del consumidor”, precisó Juan Marcos Aviano, Director Ejecutivo del Cesyac.
Asimismo, detalló que “la cartelería al ingreso, dentro de la superficie comercial, en la línea de góndola y en las revistas, fueron los cuatro ítems que se buscaron en los 14 establecimientos visitados”.
El criterio de relevamiento, según precisaron fuentes del Cesyac, se basó en lo acordado en el convenio, y también en lo establecido luego de una reunión realizada semanas atrás entre 35 asociaciones de consumidores y el Subsecretario de Comercio Interior, Ariel Langer.
Más adelante, Aviano consignó que “sólo una cadena incluyó en sus revistas los Precios Cuidados, aunque encontramos sólo en tres ese material. Sólo uno también tiene los cuatro elementos de información, y de acuerdo a cada súper varían las formas de colocar los carteles”.
Los 17 locales comerciales relevados forman parte de las cadenas Coto, Carrefour, Libertad y Jumbo (ASU), y Micropack, La Reina, Único, El Delfín Blanco y Dar (CAS-FASA), además de los súper La Gallega, que no forman parte de la Cámara de Supermercados de Rosario.
Con este último, Aviano precisó: “No tiene Precios Cuidados, y estamos averiguando si es por qué no adhiere individualmente o por que no pertenece a ninguna cámara”.
“Podemos decir que el acuerdo de Precios Cuidados está en Rosario, que el consumidor vaya y busque los productos en todos estos supermercados menos en La Gallega, que no los tiene, pero que también revisen en los listados si efectivamente están todos y cumplen con el precio, porque en este primer relevamiento se han detectado diferencias que iremos constatando la semana que viene y denunciando a la Secretaría de Comercio en caso que las confirmemos, pero lo que sÍ podemos precisar es que los supermercados rosarinos y de las cadenas nacionales tienen los Precios Cuidados”, concluyó.
Para aprovechar estos articulos con precios de referencia, lo aconsejable es antes leer el listado al ingresar al #super. O verlos en la web
— Juan Marcos Aviano (@JMAviano) February 14, 2014