El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, anunció que el lunes próximo se producirá la incorporación a los equipos de Atención Primaria de la Salud (APS) en Rosario, del primer Promotor de la Comunidad Toba, perteneciente a los Pueblos Originarios.
Se trata de Ricardo López, quien se convertirá en el primer promotor de esa comunidad en cumplir funciones en la APS, en este caso en el Centro de Salud Libertad, situado en la zona oeste de la ciudad de Rosario.
“La medida se adoptó a raíz de que los trabajadores del centro de salud Libertad manifestaran la necesidad de contar con un agente perteneciente a los pueblos originarios que hablara las lenguas castellano y QOM”, precisó el ministro
Al respecto, Alejandro Azar, uno de los coordinadores del Nodo Salud de la Región Rosario, sostuvo que “con esta decisión se pretende facilitar la accesibilidad de los hermanos aborígenes y aumentar la eficacia de las prácticas de salud”.
Azar recordó que existen en la ciudad “conglomerados de personas aborígenes en cercanías de efectores de salud y muchos de aquellos solamente hablan la lengua QOM por lo que la inclusión de López viene a ocupar este espacio que resultaba difícil de abordar por quienes desconocemos la lengua mencionada”.
Por su parte, Cappiello adelantó que el nuevo agente sanitario “intervendrá en situaciones en que se encuentre involucrado un sujeto aborigen, en cualquier lugar de la ciudad”, es decir que su participación “no se encuentra limitada las cercanías del centro de salud Libertad”.
El proceso de incorporación del promotor incluyó un encuentro con Cappiello de dos referentes de la comunidad aborigen acordándose continuar trabajando en esta dirección.