El próximo 22 de mayo cambiará la vida de Victoria Alejandra Ironici. Es que la joven trans santafesina se someterá ese día a una intervención quirúrgica de reasignación sexual. Se trata de una vaginoplastía, la primera en Santa Fe dentro del sistema público de salud con cobertura total de la obra social Iapos.
Victoria fue la primera mujer trans en obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI) en Santa Fe. En julio del año pasado también fue noticia cuando el Ministerio de Salud provincial le entregó su título de educación con la rectificación de sus datos de identidad, nombre y sexo en dicha documentación. El mes pasado se convirtió además en la primer trans elegisda por el voto popular para presidir una vecinal en el barrio Barranquitas de la ciudad de Santa Fe.
“Soy la primera persona trans en poder realizar la vaginoplastía en el sistema de salud público”, contó Ironici hoy en declaraciones radiales. Oriunda de la localidad de Tostado, la joven destacó que desde hace seis años se encontraba en lista de espera para someterse a esta intervención en el Hospital Gutiérrez de La Plata.
Dice que “la mayoría de las trans no quieren someterse a este tipo de operación”, pero que en su caso se debe a una decisión tomada de chica de “para completar una facción de mi vida”.
Empleada administrativa en un hospital santafesino, Ironici dijo que luego de que obtuvo su DNI salió al poco tiempo la ley de identidad de género, lo que llevó que la jueza que tenía el caso de la operación de reasignación sexual se declarara abstracta en la materia, puesto que la nueva norma señala que “los planes médicos obligatorios de salud y el sistema médico de salud deben hacerse cargo de las operaciones, como así también las obras sociales, en forma total o parcial”. En su caso, su obra social Iapos reconocerá el cien por ciento de la intervención.
De todas formas, resaltó que la idea es no quedarse en la implicancia monetaria de la operación, sino que con casos como el suyo “estamos legitimando el acceso a la salud pública para las compañeras trans”, ya que ha muchas “en lista de espera para poder operarse y que no tienen los recursos económicos para poder hacerlo”.
Fuente: Diario La Capital.