36.5 C
Rosario
viernes, enero 17, 2025

Rosario se une a la tendencia mundial y marcha por la marihuana


Como desde hace nueve años la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (Arec) convoca a toda la sociedad a marchar por una nueva ley de drogas y la regulación de la marihuana. Dicho evento se realizará de forma simultánea a lo largo del mundo con el objetivo de realizar un reclamo común que evidencie la cantidad de personas que exigen normalizar la situación de la planta de cannabis y terminar con la criminalización y persecución de usuarios y cultivadores.
Teniendo en cuenta las particularidades de cada país, los reclamos van desde el cese de las detenciones, procesos penales y multas a usuarios y cultivadores, hasta el reconocimiento de los usos medicinales e industriales y la regulación del acceso al mismo.
“Una vez más marchamos en defensa de los derechos humanos, por un cambio de ley, más justa, eficaz y humana, así como también siendo una manera de combatir el narcotráfico que tantos problemas conlleva en nuestra sociedad actual”, señalaron en un comunicado de prensa.
La marcha y el reclamo tienen sus puntos: piden por la regulación estatal de todas las drogas ilegales empezando por el cannabis, para terminar definitivamente con el narcotráfico, además del cese inmediato de las detenciones a cultivadores y usuarios de drogas, y el reconocimiento de las libertades individuales y actos privados.
Por otro lado, se resalta la necesidad de utilizar recursos públicos para investigar los usos terapéuticos del cannabis e industriales del cáñamo. También la formalización de las Asociaciones Cannábicas y Clubes de Cultivo.
“Actualmente seguimos sufriendo las consecuencias de una ley fracasada, que en más de 20 años de vigencia se mostró contraproducente en prevenir el abuso y combatir el narcotráfico, fenómenos en continuo aumento. Se sigue dilapidando recursos públicos en perseguir a consumidores y microtraficantes, dejando vigentes las estructuras que corrompen policías, jueces y gobernantes”, agregaron en el parte difundido.
Por último, señalaron que “el narcotráfico no es la causa del problema, sino su consecuencia” y exigieron la regulación estatal de las drogas para terminar “con la verdadera causa, la prohibición”.
Cronograma de actividades
14.- Plaza Sarmiento – Recitales, disc jockeys y arte libre.
Bandas:
Pure Fyah Reggae, Ponzonia, Santo Chango, Oko fub selecktor & Eleva Selektor.
17.- Marcha al Monumento a la Bandera.
Desde la plaza Sarmiento, por Corrientes, hasta la peatonal Córdoba y el Monumento.
18.- Frente al Monumento – Recitales, disc jockeys y arte libre.
Bandas:
Scraps Rosario, Ani Books & the freaking Nipples y Fer Mariño.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS