Quince años sin Roberto Fontanarrosa, ícono de la cultura rosarina. Un día como hoy, el 19 de julio de 2007 falleció el Negro, uno de los escritores y referentes del dibujo humorístico más geniales y adorados del país. Humorista, narrador, pensador y reconocido hincha de Central.
📚 El mundo ha vivido equivocado (1982), No sé si he sido claro (1986), La mesa de los galanes (1995), Te digo más… (2001), Usted no me lo va a creer (2003) y Negar todo (2013), son algunos de los libros que se nutren de sus relatos.
🥰 Su intervención en el III Congreso Internacional de la Lengua Española organizado en nuestra ciudad en noviembre de 2004 ha quedado como uno de sus últimos y más recordados momentos que fueron del beneplácito del público, tras su antológica exposición sobre “las malas palabras”.
🏙 El “padre” de ‘Inodoro Pereyra’ y ‘Boogie, el aceitoso’ falleció en Rosario como consecuencia de un paro cardíaco que marcó el epílogo del calvario que, siempre con buen ánimo, sobrellevó el escritor en los últimos años, a raíz de una enfermedad neurológica y degenerativa.
Relatos futboleros inéditos 📖
A 15 años de su muerte, el Roberto “Negro” Fontanarrosa vuelve a cobrar vida con un libro de relatos futboleros inéditos. Se trata de Quiero verte otra vez, editado por Planeta. Allí el reconocido escritor rosarino hace un recorrido por las eliminatorias del Mundial de Francia y llega hasta las que llevaron a la Argentina a la Copa del Mundo de Corea y Japón, en 2001.
En esta obra, Roberto Fontanarrosa cuenta de los pensamientos filosóficos del ya histórico pensador y dermatólogo Juan José Serenelli (Jota Jota, el Yaya); las destemplanzas de un fotógrafo de lo que nunca ocurre, y los vaticinios y enamoramientos de la pitonisa Hermana Rosa junto al andar de la selección.
“El eterno moño del atento Dante Zavatarelli, los pronósticos de la Base Marambio del “Gordo” José María Muñoz y hasta el vuelo poético de Víctor Hugo Morales empalidecen ante el análisis del gran maestro de los entresijos del balompié”, señala la contratapa del libro. La colección Fontanarrosa la completan otros dos títulos publicados por la editorial. Se trata de los hitos La mesa de los galanes y El mundo ha vivido equivocado y otros cuentos.
Fontanarrosa nació en Rosario en 1944. Fue un reconocido humorista gráfico, escritor y, por supuesto, hincha de Rosario Central. En 1963 empezó a trabajar como publicista y en 1968 publicó su primer chiste. Años más tarde, junto con Caloi, Ian y Lolo Amengual comenzó a colaborar con la revista Hortensia, y en Satiricón. Ya en 1980 empezó a colaborar con el grupo Les Luthiers y en 1981 publicó su primera novela, Best Seller.
Al año siguiente, 1982, publicó su primer libro de cuentos, El mundo ha vivido equivocado. En 1992 recibió el premio Konex y en 1994, el premio Konex de Platino. El 19 de julio de 2007 falleció en Rosario.

