La concejala del PRO Julia Bonifacio presentó un proyecto de ordenanza para reducir la cantidad de bolsas, fomentar la separación de basura y preservar el medio ambiente. La iniciativa pretende establecer un programa de rediseño y reciclado para multiplicar los usos de las tradicionales bolsas plásticas o también llamadas “bolsas camisetas”.
El proyecto busca que las bolsas rediseñadas sean más resistentes y grandes para reutilizarse como bolsa de residuo o bien para ir de compras al supermercado.
“Con esta iniciativa buscamos disminuir el uso de las bolsas tradicionales y generar nuevos hábitos en los rosarinos para lograr la reutilización de la bolsa estándar”, aclaró Bonifacio.
“Debemos contribuir en la construcción de un espacio de concientización, participación, protección y preservación del medio ambiente. Con esta incorporación, los rosarinos podrán lograr una mejor calidad de vida”, dijo la concejala.
Según Bonifacio, el rediseño deberá promover el reciclado y la promoción de una única bolsa. “De esta manera concientizamos a la población, potenciamos la separación de residuos y eliminamos los envoltorios que contaminan y cuya desaparición demanda unos 200 años”, dijo la edila.
La legisladora explico que remplazar las bolsas plásticas por las de papel o las biodegradables no es una ventaja. “Para producir las de papel se requiere de la tala de árboles con todo el daño que ello implica para el medio ambiente, y para las bolsas biodegradables se necesita un aditivo especial que no se produce en el país, lo cual lo convierte en técnicamente imposible”, declaro.
Además, destaco que la bolsa estandarizada se está aplicando en la ciudad de Buenos Aires y que su consumo en los supermercados ha mermado en un 50%. “Esto es un avance y una contribución muy positiva al medio ambiente, sobre todo cuando en Rosario el 60% del consumo de bolsas plásticas se da entre grandes cadenas de supermercados”, manifestó.
En tanto, sostuvo que este lunes el tema seguirá siendo debatido junto a las autoridades del INTI y al Secretario de Servicios Públicos Municipal, Pablo Seghezzo. “Los especialistas expondrán en la comisión de Ecología sobre los impactos ambientales que tienen distintos tipos de bolsas. Asimismo se dará un panorama de posibles modelos de intervención para este problema”, finalizó la legisladora.