20.4 C
Rosario
jueves, marzo 23, 2023

Proponen fijar un tope al precio de playas de estacionamiento


La concejala María Eugenia Schmuck pidió poner “un tope y regular el precio por hora y mensual de playas de estacionamiento” en Rosario. Calificó como “constante, desmedido y arbitrario” el aumento de tarifas y presentó un relevamiento sobre la cuestión. Propone que el valor de la hora no pueda superar el costo de dos horas de la tarifa estipulada para el estacionamiento medido. La concejala radical cree que también hay que regular el precio mensual de las cocheras.
“Una cochera que en 2009 cobraba seis pesos la hora, en la actualidad cobra 23 por el mismo período. Tras un exhaustivo relevamiento que realizamos con nuestro equipo de trabajo en más de 60 playas de estacionamiento privado, diferenciándolas por zonas dentro del macrocentro de la ciudad, notamos que sólo en los últimos cuatro meses el rubro ha aumentado hasta un 35 por ciento. Si se analiza un lapso más largo, en los últimos cuatro años, el aumento en la tarifa se encontró por encima del 350 por ciento” indicó la edila.
En efecto, el relevamiento que realizó señala que desde 2009 a febrero de este año, estacionamientos ubicados en la zona A de la ciudad aumentaron en promedio más de un 374%, los ubicados en la zona B, un 380% y los ubicados en zona C, un 345%. Si el análisis es respecto del precio que tenían en octubre de 2013, tan sólo cinco meses atrás, el costo aumentó desde un 17% a un 35%, de acuerdo a la zona. Para la zonificación se tomó como referencia la que actualmente rige para el estacionamiento medido de la ciudad.
“Ni el contexto inflacionario, que es real y existe, ni la configuración del propio mercado de las cocheras de estacionamiento privado justifican una variación tan desmedida de precios. Si tomamos cualquiera de los dos parámetros de evaluación de nuestro informe (cinco meses o cuatro años) y realizamos actualizaciones, las mismas se presentan muy por encima de cualquier cómputo inflacionario, incluso los más pesimistas. Pero además, frente a un parque automotor que aumentó considerablemente, la cantidad de cocheras también creció en los últimos 13 años alrededor del 120% en la ciudad”, explicó Schmuck.
“El aumento en la tarifa es desmedido, arbitrario y constante. Nosotros creemos que se debe regular y proponemos como esquema que el valor de la hora no pueda superar el valor que se establece para dos horas de estacionamiento medido. Esto no sólo reduciría el valor de la hora en muchas cocheras de la ciudad, también garantizaría homogeneidad en las tarifas de acuerdo a la zona en la que se encuentra y la intervención periódica del Estado en la fijación de los costos”, sentenció.
“Consideramos, tal como lo establece la ordenanza municipal, que se trata de un servicio público impropio y de interés, por tanto requiere estar regulado por el Estado local en beneficio de los usuarios. Nuestro bloque ha presentado iniciativas en este sentido y desde 1996 rige una ordenanza que encomienda al Ejecutivo que elabore una metodología para fijar la tarifa y precios máximos. Nada se ha hecho en casi 20 años al respecto. Por eso presentamos esta propuesta, sobre la base de los antecedentes en la materia, de manera que sea debatida por el Concejo y permita regular los costos”, concluyó Schmuck.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS